Telefónica protege los contadores inteligentes frente a ataques cuánticos con tecnología de eSIM ultra segura
Telefónica ha logrado un avance pionero en la protección de infraestructuras críticas como las redes de luz, agua y gas, incorporando tecnologías que resisten incluso los ataques informáticos que podrían llevarse a cabo con ordenadores cuánticos.
La computación cuántica promete revolucionar muchos campos, pero también representa una seria amenaza para la seguridad actual en Internet, ya que podría romper los sistemas de cifrado que hoy se usan para proteger datos, certificados digitales y comunicaciones. En este contexto, uno de los sectores más sensibles es el de los servicios esenciales que llegan a los hogares, donde miles de contadores inteligentes envían datos a través de redes móviles.
Para hacer frente a esta amenaza futura, Telefónica ha trabajado junto a IDEMIA en la implementación de una arquitectura basada en el nuevo estándar SGP.32. Esta solución permite que las tarjetas eSIM instaladas en los contadores de agua, luz o gas se configuren de forma remota con algoritmos resistentes a ataques cuánticos, lo que impide que un atacante pueda suplantar al operador o manipular el funcionamiento de estos dispositivos.
Además, los perfiles eSIM desarrollados incluyen actualizaciones del sistema operativo del contador con bibliotecas criptográficas avanzadas. Gracias a ellas, cuando el contador envía datos de consumo, lo hace mediante un protocolo de cifrado post-cuántico, lo que protege la privacidad de los usuarios y asegura la integridad de la información transmitida.
Todas estas funcionalidades han sido validadas con éxito en la red comercial de Telefónica España utilizando dispositivos IoT disponibles en el mercado, lo que demuestra que la protección frente a la amenaza cuántica ya no es un concepto del futuro, sino una realidad que Telefónica está aplicando desde hoy.
Telefónica ha logrado un avance pionero en la protección de infraestructuras críticas como las redes de luz, agua y gas, incorporando tecnologías que resisten incluso los ataques informáticos que podrían llevarse a cabo con ordenadores cuánticos.
La computación cuántica promete revolucionar muchos campos, pero también representa una seria amenaza para la seguridad actual en Internet, ya que podría romper los sistemas de cifrado que hoy se usan para proteger datos, certificados digitales y comunicaciones. En este contexto, uno de los sectores más sensibles es el de los servicios esenciales que llegan a los hogares, donde miles de contadores inteligentes envían datos a través de redes móviles.
Para hacer frente a esta amenaza futura, Telefónica ha trabajado junto a IDEMIA en la implementación de una arquitectura basada en el nuevo estándar SGP.32. Esta solución permite que las tarjetas eSIM instaladas en los contadores de agua, luz o gas se configuren de forma remota con algoritmos resistentes a ataques cuánticos, lo que impide que un atacante pueda suplantar al operador o manipular el funcionamiento de estos dispositivos.
Además, los perfiles eSIM desarrollados incluyen actualizaciones del sistema operativo del contador con bibliotecas criptográficas avanzadas. Gracias a ellas, cuando el contador envía datos de consumo, lo hace mediante un protocolo de cifrado post-cuántico, lo que protege la privacidad de los usuarios y asegura la integridad de la información transmitida.
Todas estas funcionalidades han sido validadas con éxito en la red comercial de Telefónica España utilizando dispositivos IoT disponibles en el mercado, lo que demuestra que la protección frente a la amenaza cuántica ya no es un concepto del futuro, sino una realidad que Telefónica está aplicando desde hoy.