Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 17:30:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 22 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Ante las denuncias de "La Tribuna del País Vasco"

La Embajada de China en España responde a las críticas por la falta de https en su sitio web: “No recopilamos datos personales ni existe ninguna vulnerabilidad”

[Img #27845]

 

La Embajada de la República Popular China en España ha enviado una carta a la dirección de La Tribuna del País Vasco en la que responde a las informaciones publicadas por este periódico en relación con la seguridad de su página web, que actualmente opera bajo el protocolo HTTP, sin cifrado de conexión HTTPs. En su respuesta, la delegación diplomática niega que exista ningún riesgo para los ciudadanos que visitan su portal y afirma que cumple con las normativas pertinentes.

 

“La página web de la Embajada es estática; es decir, que no contiene ningún formulario para que los usuarios introduzcan información. Por lo tanto, no recopila ni almacena información personal de los usuarios”, subraya la legación diplomática en su misiva.

 

La embajada también se refiere directamente a los riesgos planteados por expertos y navegadores como Firefox, que advierten de posibles ataques de tipo man-in-the-middle (interceptación de datos entre el servidor y el usuario). A este respecto, la delegación afirma que “el sistema diplomático chino cuenta con un paquete global de seguridad. Y para garantizar la seguridad, se ha utilizado el protocolo ‘https’ en los casos de necesidad”.

 

En cuanto a las advertencias que muestran los navegadoresal visitar la página web de la embajada china en España, la delegación resta importancia a su gravedad, asegurando que “se trata de un recordatorio de seguridad para los usuarios visitantes. No es una norma de seguridad que deba aplicarse obligatoriamente, y los usuarios tienen el pleno derecho a decidir si continúan o no visitando el sitio web”.

 

Además, la embajada defiende que su portal no está sujeto a la normativa europea de protección de datos: “El sitio web de la Embajada no es una ‘página oficial diplomática en territorio español’, sino una página web oficial del territorio chino con servidores en China, por lo que se desarrolla en el marco de la legislación china. (…) El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea no se aplica a las embajadas y consulados de países no comunitarios en la Unión Europea”.

 

Finalmente, la representación diplomática asegura que “no existen las llamadas ‘vulnerabilidades de seguridad’ ni hay ninguna violación de las disposiciones pertinentes del GDPR de la UE” y recuerda su compromiso con la relación entre España y C hina.  “Creemos que a través de la comprensión mutua, se podrá contribuir a la amistad entre China y España, como se ha desarrollado durante miles de años”, concluye el comunicado.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.