Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:43:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 22 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Los mejor de Laredo, tan cerca del País Vasco

[Img #28380]

 

La villa cántabra de Laredo es una de las joyas de la costa cantábrica. Además, se halla a tan solo 57 kilómetros de Bilbao, 86 de Vitoria y 154 desde San Sebastián. A continuación, vamos a conocer un poco mejor esta preciosa localidad.

 

Playas y naturaleza excepcionales


Podemos descubrir las maravillas de Laredo gracias a páginas web que son fáciles de encontrar porque cuentan con un buen hosting como los que ofrece Ionos. Así, conocemos extraordinarias playas como la de La Salvé, que, con sus 4250 metros, es una de las más largas de Cantabria. Dispone de todos los servicios, como por ejemplo socorristas y aseos.


No menos bonita es la playa de El Puntal, que se encuentra en uno de los extremos de la anterior. Es perfecta para deportes náuticos como el wind-surf. A continuación de esta se halla la de El Regatón, integrada en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Finalmente, la playa de la Soledad es una pequeña cala.

 

Patrimonio monumental de Laredo


Esta villa cercana al País Vasco también cuenta con un extraordinario conjunto de monumentos. De hecho, su casco histórico, conocido como Puebla Vieja, se remonta a época medieval. Su edificio más destacado es la iglesia de Santa María de la Asunción, de estilo gótico y declarada Monumento Nacional. No obstante, en su interior sobresalen capillas renacentistas como las de San José y del Nacimiento.


También tiene la Puebla Vieja casonas señoriales muy elegantes. Por ejemplo, la de los Villota cuenta con un precioso claustro herreriano, la de Zarauz es neoclásica del siglo XVIII o la de los Peregrines responde a la arquitectura popular.
 

Por otra parte, fuera del casco histórico de Laredo también hay lugares de interés. El más característico es el túnel de la Atalaya, que unía la villa con el muelle de la Soledad. Ahora lleva hasta el mirador del Abra, con maravillosas vistas de la costa cantábrica. Precisamente, en la Atalaya se encuentra el fuerte defensivo de El Rastrillar, que data del siglo XVI. En fin, las escuelas del doctor Velasco y el edificio del Mercado son eclécticas de principios del XX.

 

La importancia de un buen hosting para las webs de turismo y de otros contenidos


Como decíamos, podemos descubrir las maravillas de Laredo gracias a páginas web fáciles de encontrar debido a que tienen un buen hosting como el que ofrece Ionos. Esta empresa, que es líder europea en recursos online, proporciona alojamiento web de tipo profesional y con la máxima seguridad.
 

Además, nos ofrece otras soluciones interesantes tanto para profesionales como para particulares. Es el caso de la creación de las propias webs, del servicio de correo electrónico y office y de servidores virtuales o en la nube. Pero también de apoyo para WordPress e incluso de desarrollo de tiendas online.
 

En conclusión, Laredo es una maravilla muy cercana a la costa vasca, sobre todo a la ciudad de Bilbao. Y podemos descubrir todo lo que nos ofrece gracias a páginas web fáciles de encontrar porque disponen de un buen hosting como el que ofrece Ionos.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.