"El Gobierno de Pedro Sánchez está en tiempo de descuento”, advierte The Economist
“Pedro Sánchez está luchando por su vida política”. Así resume la revista británica The Economist, muy influyente entre las élites occidentales, la delicada situación que atraviesa el presidente del Gobierno tras el estallido de los sucesivos escándalos de corrupción que han golpeado de lleno a la cúpula del PSOE.
Según detalla el semanario, la detención de Santos Cerdán, mano derecha de Sánchez, acusado de aceptar al menos 620.000 euros en sobornos en contratos públicos, y el procesamiento de José Luis Ábalos, por corrupción, han colocado al Ejecutivo socialista “a merced de los acontecimientos y de unos aliados parlamentarios cada vez más inestables”.
El artículo recuerda que Sánchez llegó a plantearse dimitir, aunque finalmente optó por seguir en el cargo. “Tirar la toalla no es una opción”, dijo el propio presidente ante el Congreso, en declaraciones recogidas también por la revista. Aun así, en palabras de un alto cargo socialista citadas por The Economist, el Gobierno ya es “un pato cojo”.
El medio británico repasa las causas de esta fragilidad: la pérdida de las elecciones anticipadas de 2023, el gobierno en minoría sostenido por independentistas catalanes y vascos, y la aprobación de una polémica amnistía para los líderes del procés, que la Comisión Europea llegó a calificar de “autoamnistía” incompatible con los valores de la UE.
Con todo esto, The Economist advierte de que “el gobierno está en tiempo de descuento” y que la falta de Presupuesto desde 2023 mantiene al país en un estado de parálisis política.
El semanario concluye que el futuro de Sánchez dependerá de lo que ocurra en los próximos meses: si nuevos informes policiales sobre corrupción salen a la luz en otoño, sus aliados podrían retirarle el apoyo. En ese escenario, advierte la publicación, el gran beneficiado sería Vox, que sigue creciendo en las encuestas.
“Pedro Sánchez está luchando por su vida política”. Así resume la revista británica The Economist, muy influyente entre las élites occidentales, la delicada situación que atraviesa el presidente del Gobierno tras el estallido de los sucesivos escándalos de corrupción que han golpeado de lleno a la cúpula del PSOE.
Según detalla el semanario, la detención de Santos Cerdán, mano derecha de Sánchez, acusado de aceptar al menos 620.000 euros en sobornos en contratos públicos, y el procesamiento de José Luis Ábalos, por corrupción, han colocado al Ejecutivo socialista “a merced de los acontecimientos y de unos aliados parlamentarios cada vez más inestables”.
El artículo recuerda que Sánchez llegó a plantearse dimitir, aunque finalmente optó por seguir en el cargo. “Tirar la toalla no es una opción”, dijo el propio presidente ante el Congreso, en declaraciones recogidas también por la revista. Aun así, en palabras de un alto cargo socialista citadas por The Economist, el Gobierno ya es “un pato cojo”.
El medio británico repasa las causas de esta fragilidad: la pérdida de las elecciones anticipadas de 2023, el gobierno en minoría sostenido por independentistas catalanes y vascos, y la aprobación de una polémica amnistía para los líderes del procés, que la Comisión Europea llegó a calificar de “autoamnistía” incompatible con los valores de la UE.
Con todo esto, The Economist advierte de que “el gobierno está en tiempo de descuento” y que la falta de Presupuesto desde 2023 mantiene al país en un estado de parálisis política.
El semanario concluye que el futuro de Sánchez dependerá de lo que ocurra en los próximos meses: si nuevos informes policiales sobre corrupción salen a la luz en otoño, sus aliados podrían retirarle el apoyo. En ese escenario, advierte la publicación, el gran beneficiado sería Vox, que sigue creciendo en las encuestas.




















