Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:01:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 02 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Número 1. Otoño 2025

"La Palabra Pintada" lanza su número 1: el mejor periodismo literario aborda los temas más interesantes de la actualidad

Presentación del Director, Raúl González Zorrilla

Comprar en Amazon el Nº 1

Comprar con PayPal o Tarjeta de Crédito

[Img #28807]El número 1 de la La Palabra Pintada, la gran revista del periodismo literario en español, ya ha comenzado a distruibuirse empeñado en demotrar que la mejhor información puede envolverse en las galas del mejor arte. Con un diseño elegante, textos literarios de largo aliento y una mirada profunda a los grandes enigmas del presente y del pasado, la revista se presenta como un refugio único, exclusivo y privilegiado para los lectores más exigentes que buscan algo más que titulares llamativos y vistosos.

 

El número 1 de La Palabra Pintada —ya disponible en edición impresa y digital— ofrece un recorrido apasionante por los límites de la ciencia, la historia secreta del poder y los misterios que aún conmueven a la conciencia humana. Bajo la dirección de Raúl González Zorrilla y con la firma de autores como Jacobo de Andrés, Rusti Míguez García, Susana Antolín, Ascen Corcuera o Rose Elizondo, este número se compone de casi una veintena de extensos reportajes que combinan la investigación rigurosa del mejor periodismo con un brillante estilo literario. Entre éstos, destacan algunos como:

 

  • La criatura, un viaje arqueológico y filosófico al corazón del hombre de neandertal de la mano del paleoantropólogo Ludovic Slimac, uno de los más prestigiosos del mundo.

 

  • Religión, sangre y trance, en el corazón de la selva de Chiapas en México. Un reportaje espectacular.

 

  • La caza de los últimos nazis, una exploración histórica de los operativos secretos de posguerra.

 

  • El universo como holograma. Un texto que plantea si vivimos en una realidad simulada, con aportaciones de la física más avanzada.

 

  • Los que no se van. Una investigación sobre la persistencia del fenómeno OVNI desde una mirada científica y humanista.

 

  • Síndrome de La Habana. Un vibrante reportaje sobre esta afectación a la salud de origen desconocido.

 

  • Poipet. Un duro y espectacular recorrido por la ciudad que se conoce como "el vertedero humano de Camboya".

 

  • Viaje a la isla donde no existe el tiempo. Un recorrido alucinante por Diómedes Menor, una isla en medio del estrecho de Bering donde Rusia y Estados Unidos se miran a los ojos sin tocarse.

 

  • Ellos ya están aquí. Un rotundo testimonio de cómo viven los nuevos posthumanos, en hospitales, laboratorios y centros de investigación.

 

Cada texto está acompañado de una cuidada selección de imágenes, portadas artísticas y citas documentadas. La revista apuesta por una estética editorial que fusiona lo clásico y lo moderno, con especial atención a la tipografía, la maquetación y la estructura narrativa.

 

La Palabra Pintada no es solo una revista: es un manifiesto en favor del pensamiento largo, de la escritura con profundidad y del mejor periodismo, con belleza verbal y visual. En un tiempo dominado por lo efímero, la publicación de Ediciones La Tribuna propone un regreso sin fisuras a la experiencia lectora como acto de reflexión y contemplación.

 

[Img #28807]

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.