Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:58:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Donald Trump responsabiliza a la izquierda del crimen

El activista conservador Charlie Kirk es asesinado de un disparo en un acto universitario en Utah

[Img #28875]

 

Charlie Kirk, activista conservador y fundador de la organización juvenil Turning Point USA, ha fallecido a los 31 años tras recibir un disparo en el cuello durante un acto en la Universidad del Valle de Utah (Utah Valley University), en la ciudad de Orem. El suceso ocurrió a mediodía, mientras el dirigente participaba en un evento al aire libre enmarcado en su gira “American Comeback Tour”.

 

El ataque se produjo cuando Kirk respondía preguntas de los asistentes, bajo una carpa instalada en el patio del Centro Sorensen del campus. Según las primeras investigaciones, un único disparo alcanzó al activista en el cuello. El proyectil habría sido efectuado desde un edificio cercano, a unos 180 o 200 metros de distancia, lo que sugiere una acción planificada del crimen.

 

La escena se convirtió en un caos. Cientos de estudiantes y simpatizantes huyeron o buscaron refugio mientras agentes de seguridad evacuaban el recinto y las autoridades decretaban el cierre del campus. Kirk fue trasladado de urgencia a un hospital de la zona, donde finalmente se certificó su muerte.

 

El Departamento de Seguridad Pública de Utah, la policía local y el FBI han asumido la investigación. Aunque inicialmente se informó de la detención de una “persona de interés”, esa versión fue matizada horas después y las autoridades aclararon que no hay ningún sospechoso formalmente bajo custodia. El gobernador de Utah calificó lo ocurrido como un “asesinato político”.

 

Donald Trump, presidente de Estados Unidos y referente del movimiento MAGA, confirmó el fallecimiento y rindió homenaje a quien definió como “el gran, e incluso legendario, Charlie Kirk”, asegurando que era “querido y admirado por todos, especialmente por mí”.  Sin duda alguna, el asesinato de Charlie Kirk ha afectado profundamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Porque inevitablemente reaviva los recuerdos del 13 de julio de 2024, cuando una bala estuvo a punto de matarle a él mismo durante un mitin en Butler, Pensilvania. Y porque Kirk, el joven de 32 años que atrajo a cientos de miles si no millones de jóvenes votantes al trumpismo, se había convertido en alguien muy cercano a él y a su familia. 

 

Trump ha prometido, en una alocución desde su despacho, que perseguirá y "encontrará a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otra violencia política" alimentando una retórica del odio, "incluidas las organizaciones que la financian y la apoyan", algo que en el pasado reciente ha tenido nombres y apellidos, como George Soros y su hijo y otros millonarios asociados a la izquierda occidental.

 

Minutos después del atentado, el presidente publicó un mensaje rezando por Kirk. Un poco más tarde, en una entrevista, dijo que lo ocurrido le había provocado un gran pesar. Trump fue también el que anunció al mundo el fallecimiento en otro sentido mensaje y el que, en una cuarta publicación, anunció cuatro días de luto y la orden de tener las banderas en todo el país a media asta por lo menos hasta el domingo. Pero el presidente tenía mucho más que decir, y sobre las nueve de la noche, hora local, colgó un mensaje en video a la nación de cuatro minutos desde el Despacho Oval.

 

Su intervención se puede dividir en cuatro partes. La primera, el elogio y el sufrimiento personal por alguien a quien llegó a conocer bien y tratar mucho. Kirk, que era entonces apenas un veinteañero, estuvo más de 100 veces en la Casa Blanca en el primer mandato de Trump. Fue uno de los fieles que no lo abandonó tras la derrota electoral y el asalto al Capitolio. Uno de los que más hizo por reconstruir y aumentar su base. Y uno de los que se encargó, tras la victoria del pasado 5 de noviembre, de buscar personal para el nuevo Gobierno, asegurándose de que la Casa Blanca y los principales ministerios estén llenos de leales y no de oportunistas. De quienes no renegaron hace cinco años y ahora se arriman al calor del triunfo.

 

Pero Kirk fue también capaz de integrarse en el círculo cercano del presidente. "Charlie no era solo un amigo, era como un hermano pequeño para mí y para millones de personas en todo el mundo. Era una verdadera inspiración", escribió Donald Trump Jr. en sus redes sociales el miércoles por la noche. "Sin duda, el trabajo y la voz de Charlie ayudaron a mi padre a ganar la presidencia. Él cambió el rumbo de esta nación", insistió el hijo mayor del presidente.

 

"Charlie fue un patriota que dedicó su vida a la causa de la libertad de expresión, el debate y al país que tanto amó, los Estados Unidos de América. Luchó por la libertad, la democracia, la justicia y el pueblo estadounidense. Es un mártir de la verdad y la libertad, y nunca ha habido nadie tan respetado por la juventud. Charlie también fue un hombre de profunda fe, y nos consuela saber que ahora está en paz con Dios en el cielo. Este es un momento oscuro para Estados Unidos", arrancó Trump en su intervención.

 

"Ya es hora de que todos los estadounidenses y los medios de comunicación se enfrenten al hecho de que la violencia y el asesinato son la trágica consecuencia de demonizar a quienes discrepan, día tras día, año tras año, de la manera más odiosa y despreciable posible. Durante años, la izquierda radical ha comparado a estadounidenses maravillosos como Charlie con nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo", aseguró el presidente anoche. No era difícil ayer encontrar vídeos, posts y mensajes de alegría y celebración por la muerte del activista, que tenía muchos enemigos y detractores.

 

Kirk, casado con Erika Frantzve y padre de dos hijos pequeños, se había convertido en una de las voces más influyentes de la derecha estadounidense, conocido por su capacidad de movilización entre los jóvenes y por sus encendidas críticas a la izquierda y al establishment político.

 

El crimen, que ha sacudido la escena política estadounidens, abre un nuevo debate sobre la creciente polarización en el país y la seguridad en los actos públicos de figuras de alto perfil.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.