Ramón Espejo, primer español elegido para presidir la International Arthur Miller Society
Ramón Espejo, catedrático de Filología Inglesa de la Universidad de Sevilla, se ha convertido en el primer español en ser elegido presidente de la International Arthur Miller Society. Esta es la única organización internacional, con sede en Estados Unidos, que se dedica al estudio y difusión de la obra del dramaturgo neoyorquino.
La entidad, compuesta por académicos, educadores, estudiantes y profesionales del teatro, se dedica a estudiar la vida y obra de Arthur Miller desde 1995. También publica una revista académica, organiza congresos y promueve mediante iniciativas el estudio de la obra de un autor clave en el teatro occidental. El próximo 17 de octubre el escritor cumpliría 110 años, pero sus obras y personalidad siguen muy presentes hoy en día como muestra de su relevancia histórica.
“Es un orgullo haber sido designado como presidente. Sobre todo porque demuestra la internacionalización de un autor como Miller y su impacto en una sociedad como la española”, explica Ramón Espejo, catedrático y nuevo presidente de la organización, que en estos momentos ya prepara un nuevo volumen sobre la recepción del autor en todo el mundo junto a profesores de otras universidades europeas.
“Trataré de fomentar no solo el estudio de Miller, sino una mayor presencia del mismo en los escenarios, buscando cómo incrementar los vínculos entre una serie de obras poco conocidas pero de gran calidad y de absoluta relevancia”, explica sobre el objetivo de su presidencia. Entre otras, pone de ejemplo El blues de la resurrección, que trata sobre la virtualidad de un mundo mediático cada vez más alejado e indiferente a una realidad, pese a todo, siempre tozuda.
Esta es la primera vez que un español ostenta este cargo. Espejo sucede a la Dra. Jane Dominik, pasando de vicepresidente a presidente. El catedrático ha publicado varios estudios académicos sobre Arthur Miller como España y el teatro de Arthur Miller (2010). También ha traducido y editado tres volúmenes para editorial Cátedra con tres piezas muy importantes: La muerte de un viajante, Las brujas de Salem y Panorama desde el puente.
![[Img #29027]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2025/1212_screenshot-2025-10-09-at-17-01-46-roundcube-webmail-entrada.png)
Ramón Espejo, catedrático de Filología Inglesa de la Universidad de Sevilla, se ha convertido en el primer español en ser elegido presidente de la International Arthur Miller Society. Esta es la única organización internacional, con sede en Estados Unidos, que se dedica al estudio y difusión de la obra del dramaturgo neoyorquino.
La entidad, compuesta por académicos, educadores, estudiantes y profesionales del teatro, se dedica a estudiar la vida y obra de Arthur Miller desde 1995. También publica una revista académica, organiza congresos y promueve mediante iniciativas el estudio de la obra de un autor clave en el teatro occidental. El próximo 17 de octubre el escritor cumpliría 110 años, pero sus obras y personalidad siguen muy presentes hoy en día como muestra de su relevancia histórica.
“Es un orgullo haber sido designado como presidente. Sobre todo porque demuestra la internacionalización de un autor como Miller y su impacto en una sociedad como la española”, explica Ramón Espejo, catedrático y nuevo presidente de la organización, que en estos momentos ya prepara un nuevo volumen sobre la recepción del autor en todo el mundo junto a profesores de otras universidades europeas.
“Trataré de fomentar no solo el estudio de Miller, sino una mayor presencia del mismo en los escenarios, buscando cómo incrementar los vínculos entre una serie de obras poco conocidas pero de gran calidad y de absoluta relevancia”, explica sobre el objetivo de su presidencia. Entre otras, pone de ejemplo El blues de la resurrección, que trata sobre la virtualidad de un mundo mediático cada vez más alejado e indiferente a una realidad, pese a todo, siempre tozuda.
Esta es la primera vez que un español ostenta este cargo. Espejo sucede a la Dra. Jane Dominik, pasando de vicepresidente a presidente. El catedrático ha publicado varios estudios académicos sobre Arthur Miller como España y el teatro de Arthur Miller (2010). También ha traducido y editado tres volúmenes para editorial Cátedra con tres piezas muy importantes: La muerte de un viajante, Las brujas de Salem y Panorama desde el puente.