Feijóo acusa a Sánchez de hacer de Ferraz una «cloaca» y haberla llevado a la Moncloa
La Fiscalía pide 24 años de cárcel para José Luis Ábalos por mordidas en contratos de las mascarillas
![[Img #29247]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/11_2025/9704_screenshot-2025-11-19-at-15-46-36-jose-luis-abalos-psoe-buscar-con-google.png)
La Fiscalía Anticorrupción solicita una condena de 24 años de cárcel para el exministro de Transportes José Luis Ábalos por seis delitos en relación a la presunta obtención de comisiones ilegales en la supuesta adjudicación irregular de contratos de mascarillas en plena pandemia.
El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha presentado este miércoles en el Tribunal Supremo su escrito de conclusiones provisionales, en el que también reclama 19 años y medio de prisión para el exasesor ministerial Koldo García y 7 años más una multa de 3,7 millones de euros para el considerado comisionista de la trama, Víctor de Aldama.
A Ábalos y a Koldo García les acusa por seis delitos -organización criminal, cohecho, uso de información privilegiada, dos de tráfico de influencias y malversación-, mientras que a Aldama, que salió de prisión preventiva por otra causa tras prometer colaborar con la Fiscalía en este procedimiento, le atribuye los dos primeros y uso de información privilegiada.
Además de las penas de prisión, el fiscal pide multas de más de 3,9 millones de euros para Ábalos y Koldo García y más de 3,8 millones para Aldama y, en el caso de los dos primeros, solicita que indemnicen solidariamente a las empresas públicas Ineco y Tragsaset con 34.477 euros y 9.500 euros, respectivamente, así como el decomiso de las ganancias provenientes del presunto cohecho: al menos, 430.298 euros.
La Fiscalía Anticorrupción considera además «veraces y relevantes» las pruebas aportadas por Víctor de Aldama, el presunto comisionista de la trama Koldo, que condujeron a la apertura de la pieza que investiga las adjudicaciones de obra pública con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a la cabeza.
Anticorrupción tan solo reclama 7 años para Aldama, que salió de prisión preventiva por la causa de Hidrocarburos tras prometer colaborar con la Fiscalía en este procedimiento, por concurrir la atenuante de confesión. Con todo, le atribuye organización criminal, cohecho y uso de información privilegiada.
Para explicar esta posición, el fiscal subraya que a lo largo de la instrucción Aldama «ha reconocido los hechos que se le atribuyen, aportando detalles sobre la duradera relación que mantuvo con Ábalos y Koldo, el comienzo de la misma y el concierto con ellos para conseguir la adjudicación de contratos o el dictado de resoluciones que satisficieran sus intereses personales».
Y todo ello, continúa, «detallando la periódica entrega de importantes cantidades en efectivo junto con otras contraprestaciones puntuales realizadas siempre con el mismo objetivo».
Pero ante todo destaca que «ha aportado información relevante» sobre «el amaño en la adjudicación de obra pública» en el Ministerio para lo cual remitió sendos pantallazos de presupuestos con determinadas obras, señaladas como ‘disponibles’, que le habrían sido remitidos por Koldo, documentos que aparecían con manuscritos.
Ante esta situación, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado, tras el último informe de la UCO sobre el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que Ferraz es una «cloaca» y ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haberla llevado a la Moncloa.
Feijóo ha lanzado esta acusación en el cara a cara con Sánchez en la sesión de control al Gobierno del Congreso, y a la que el jefe del Ejecutivo ha respondido recordando la situación del dimitido presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, y la detención este martes del presidente de la Diputación de Almería, José Aureliano García, del PP, en el marco de una investigación por la compra fraudulenta de mascarillas.
El cruce de acusaciones ha llegado el día después de esa detención y de conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que considera que la principal fuente de ingresos de la empresa Servinabar, presuntamente vinculada a Cerdán, fueron varias obras con Acciona, de las que se quedaba con el 2 por ciento de cada adjudicación.
El presidente del PP ha recordado la ausencia de nuevos presupuestos durante la actual legislatura y ha reprochado a Sánchez que se haya convertido en un «insumiso» por ignorar decisiones que aprueba el Parlamento como la rebaja del IRPF, derogar la ley de vivienda o desalojar a los okupas en 48 horas.
Ante ello, se ha preguntado en referencia al informe de la UCO sobre Cerdán, si para sacar algo adelante en España hay que reservar «una mordida del 2 %» al PSOE.
«Tolerancia cero frente a la corrupción, no cero respuestas frente a la corrupción, que es lo que ustedes hacen cuando les afectan estos casos. Mire Almería», ha respondido el jefe del Gobierno contraatacando con la detención del presidente de la Diputación de Almería.
A renglón seguido, ha destacado la buena marcha de la economía y ha defendido los presupuestos vigentes en España, al tiempo que ha recordado que el Consejo de Ministros aprobó este martes un techo de gasto para las nuevas cuentas del Estado con un aumento del 8,5 % que ha dicho que permitirá unos presupuestos mucho más expansivos en lo social.
Feijóo ha respondido advirtiendo que «donde no hay techo de gasto es en Ferraz», y ha acusado de nuevo a Sánchez de gobernar sin el Parlamento y ocupar las instituciones porque necesita protegerse en el poder.
Ha entrado después en detalles del informe de la UCO sobre Cerdán como su presencia en un viaje del Gobierno a Marruecos para conseguir una obra para su trama, y que su mujer fuera «enchufada» en una empresa y cobrara sin ir a trabajar, algo que ha comparado con la situación del hermano del jefe del Ejecutivo.
También ha dicho que el ahora ministro Óscar López se interesaba por las saunas del suegro del presidente «cuando era un poco menos sanchista» y que se ha sabido igualmente que el que fuera número dos de su Gabinete en Moncloa, Antonio Hernando, se reunió «con las cloacas que extorsionaban a los fiscales».
«En definitiva, la cloaca es Ferraz y usted la ha llevado a La Moncloa», ha añadido para lamentar que Cerdán «empezó a robar en Navarra y siguió en España» cuando Sánchez consiguió la Presidencia del Gobierno.
![[Img #29247]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/11_2025/9704_screenshot-2025-11-19-at-15-46-36-jose-luis-abalos-psoe-buscar-con-google.png)
La Fiscalía Anticorrupción solicita una condena de 24 años de cárcel para el exministro de Transportes José Luis Ábalos por seis delitos en relación a la presunta obtención de comisiones ilegales en la supuesta adjudicación irregular de contratos de mascarillas en plena pandemia.
El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha presentado este miércoles en el Tribunal Supremo su escrito de conclusiones provisionales, en el que también reclama 19 años y medio de prisión para el exasesor ministerial Koldo García y 7 años más una multa de 3,7 millones de euros para el considerado comisionista de la trama, Víctor de Aldama.
A Ábalos y a Koldo García les acusa por seis delitos -organización criminal, cohecho, uso de información privilegiada, dos de tráfico de influencias y malversación-, mientras que a Aldama, que salió de prisión preventiva por otra causa tras prometer colaborar con la Fiscalía en este procedimiento, le atribuye los dos primeros y uso de información privilegiada.
Además de las penas de prisión, el fiscal pide multas de más de 3,9 millones de euros para Ábalos y Koldo García y más de 3,8 millones para Aldama y, en el caso de los dos primeros, solicita que indemnicen solidariamente a las empresas públicas Ineco y Tragsaset con 34.477 euros y 9.500 euros, respectivamente, así como el decomiso de las ganancias provenientes del presunto cohecho: al menos, 430.298 euros.
La Fiscalía Anticorrupción considera además «veraces y relevantes» las pruebas aportadas por Víctor de Aldama, el presunto comisionista de la trama Koldo, que condujeron a la apertura de la pieza que investiga las adjudicaciones de obra pública con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a la cabeza.
Anticorrupción tan solo reclama 7 años para Aldama, que salió de prisión preventiva por la causa de Hidrocarburos tras prometer colaborar con la Fiscalía en este procedimiento, por concurrir la atenuante de confesión. Con todo, le atribuye organización criminal, cohecho y uso de información privilegiada.
Para explicar esta posición, el fiscal subraya que a lo largo de la instrucción Aldama «ha reconocido los hechos que se le atribuyen, aportando detalles sobre la duradera relación que mantuvo con Ábalos y Koldo, el comienzo de la misma y el concierto con ellos para conseguir la adjudicación de contratos o el dictado de resoluciones que satisficieran sus intereses personales».
Y todo ello, continúa, «detallando la periódica entrega de importantes cantidades en efectivo junto con otras contraprestaciones puntuales realizadas siempre con el mismo objetivo».
Pero ante todo destaca que «ha aportado información relevante» sobre «el amaño en la adjudicación de obra pública» en el Ministerio para lo cual remitió sendos pantallazos de presupuestos con determinadas obras, señaladas como ‘disponibles’, que le habrían sido remitidos por Koldo, documentos que aparecían con manuscritos.
Ante esta situación, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado, tras el último informe de la UCO sobre el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que Ferraz es una «cloaca» y ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haberla llevado a la Moncloa.
Feijóo ha lanzado esta acusación en el cara a cara con Sánchez en la sesión de control al Gobierno del Congreso, y a la que el jefe del Ejecutivo ha respondido recordando la situación del dimitido presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, y la detención este martes del presidente de la Diputación de Almería, José Aureliano García, del PP, en el marco de una investigación por la compra fraudulenta de mascarillas.
El cruce de acusaciones ha llegado el día después de esa detención y de conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que considera que la principal fuente de ingresos de la empresa Servinabar, presuntamente vinculada a Cerdán, fueron varias obras con Acciona, de las que se quedaba con el 2 por ciento de cada adjudicación.
El presidente del PP ha recordado la ausencia de nuevos presupuestos durante la actual legislatura y ha reprochado a Sánchez que se haya convertido en un «insumiso» por ignorar decisiones que aprueba el Parlamento como la rebaja del IRPF, derogar la ley de vivienda o desalojar a los okupas en 48 horas.
Ante ello, se ha preguntado en referencia al informe de la UCO sobre Cerdán, si para sacar algo adelante en España hay que reservar «una mordida del 2 %» al PSOE.
«Tolerancia cero frente a la corrupción, no cero respuestas frente a la corrupción, que es lo que ustedes hacen cuando les afectan estos casos. Mire Almería», ha respondido el jefe del Gobierno contraatacando con la detención del presidente de la Diputación de Almería.
A renglón seguido, ha destacado la buena marcha de la economía y ha defendido los presupuestos vigentes en España, al tiempo que ha recordado que el Consejo de Ministros aprobó este martes un techo de gasto para las nuevas cuentas del Estado con un aumento del 8,5 % que ha dicho que permitirá unos presupuestos mucho más expansivos en lo social.
Feijóo ha respondido advirtiendo que «donde no hay techo de gasto es en Ferraz», y ha acusado de nuevo a Sánchez de gobernar sin el Parlamento y ocupar las instituciones porque necesita protegerse en el poder.
Ha entrado después en detalles del informe de la UCO sobre Cerdán como su presencia en un viaje del Gobierno a Marruecos para conseguir una obra para su trama, y que su mujer fuera «enchufada» en una empresa y cobrara sin ir a trabajar, algo que ha comparado con la situación del hermano del jefe del Ejecutivo.
También ha dicho que el ahora ministro Óscar López se interesaba por las saunas del suegro del presidente «cuando era un poco menos sanchista» y que se ha sabido igualmente que el que fuera número dos de su Gabinete en Moncloa, Antonio Hernando, se reunió «con las cloacas que extorsionaban a los fiscales».
«En definitiva, la cloaca es Ferraz y usted la ha llevado a La Moncloa», ha añadido para lamentar que Cerdán «empezó a robar en Navarra y siguió en España» cuando Sánchez consiguió la Presidencia del Gobierno.





















