Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 07:42:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 20 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

“Algo huele raro”: El PP vasco acusa al PNV de proteger a Sánchez en el caso Cerdán

[Img #29253]El presidente del Partido Popular Vasco (PP), Javier De Andrés, ha manifestado que le resultan “sospechosas” las razones por las cuales el Partido Nacionalista Vasco (PNV) no rompe su relación con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ni dirige sus críticas hacia Pedro Sánchez o Santos Cerdán, sino que las centra en el PP. 

 

De Andrés aludió a las declaraciones recientes del presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, quien negó la implicación de su partido en el “caso Cerdán” y rechazó que se hubiesen propuesto nombramientos de altos cargos a cambio del apoyo del PNV a la moción de censura que llevó a Sánchez al Gobierno.

 

Según De Andrés, detrás del actual informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) se encuentra una vinculación del PNV con el empresario Antxon Alonso, la cual incluye una propuesta de puestos relacionados con el Ministerio de Medio Ambiente, ADIF y SEPI. 

 

Para el líder del PP vasco, si el asunto se limitase a la propuesta de ciertos nombres, no tendría mayor relevancia, “pero luego ya las consecuencias que ha tenido —que esa persona participó en la primera adjudicación— hacen que sea un continuo”. Asimismo, De Andrés cuestionó la actitud del PNV al no romper relaciones con el PSOE ni reclamar explicaciones a Sánchez o Cerdán, sino dirigir su enfado hacia el PP. “¿Por qué no se enfada con el PSOE, que es el que le está metiendo en el lío?” —preguntó. 

 

Respecto a futuras alianzas políticas, De Andrés afirmó que el PP es consciente de que nunca podrá contar con el apoyo del PNV para acceder al Gobierno. A su juicio, el PNV es “el mejor y más fiel socio del PSOE” en Euskadi, lo que —dijo— hace evidente que no habrá pactos de investidura o de poder entre el PP y el PNV, aunque sí podrían existir acuerdos puntuales en municipios o institutos vascos.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.