Alerta de que es "profundamente peligroso" que "ministros de Sánchez se atrevan a cuestionar" el fallo del Supremo sobre el fiscal general
El PP advierte de que Pedro Sánchez probablemente acabará en el banquillo por los casos de corrupción que salpican a su entorno
El vicesecretario de Educación e Igualdad del Partido Popular Jaime de los Santos ha elevado la tensión política al asegurar que ve “más que probable” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, termine respondiendo ante la justicia por los casos de corrupción que cercan a su entorno. En una entrevista concedida a EuropaPress, De los Santos afirma que, si hubiera que despejar la incógnita de quién está en el centro del escándalo, “la X se llama Pedro Sánchez, que es el número uno absoluto”. Sus palabras no fueron una insinuación velada, sino una acusación directa: el presidente —dijo— no solo está rodeado por un “entramado de personajes oscuros”, sino que ha permitido que figuras clave de su partido hayan cruzado líneas que jamás deberían cruzarse.
El parlamentario popular recordó que España vive una situación “inédita”: por primera vez, un fiscal general del Estado ha sido condenado por abusar de su cargo, y lo calificó como un síntoma del deterioro institucional que atribuye al Ejecutivo. A este episodio sumó los escándalos que afectan a varios exdirigentes socialistas y las investigaciones en curso sobre contratos de emergencia durante la pandemia, especialmente el caso de las mascarillas en Almería. “La justicia debe llegar hasta el final, caiga quien caiga”, insistió, subrayando que las ramificaciones de estos casos apuntan hacia la cúspide del poder.
Pero su crítica más dura no se centró solo en la corrupción, sino en la reacción del Gobierno a las decisiones judiciales recientes. De los Santos advirtió de que es “profundamente peligroso” que ministros del Ejecutivo cuestionen abiertamente sentencias del Tribunal Supremo, algo que, en su opinión, constituye una injerencia evidente en la independencia judicial. “Estamos ante un Gobierno que ha roto todos los diques institucionales”, lamentó, alertando de que la separación de poderes está siendo erosionada desde dentro.
El diputado concluyó sus declaraciones con un mensaje cargado de impacto político: si el presidente no fue capaz de controlar a su entorno, deberá responder por ello ante la justicia; y si sí lo sabía, la responsabilidad es aún mayor. Para De los Santos, lo “moralmente exigible” sería la dimisión de Sánchez, aunque reconoció que considera ese escenario una “utopía”. En cualquier caso, dejó claro que el PP intensificará la presión, convencido de que “el presidente del Gobierno no podrá escapar eternamente de las consecuencias”.
El vicesecretario de Educación e Igualdad del Partido Popular Jaime de los Santos ha elevado la tensión política al asegurar que ve “más que probable” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, termine respondiendo ante la justicia por los casos de corrupción que cercan a su entorno. En una entrevista concedida a EuropaPress, De los Santos afirma que, si hubiera que despejar la incógnita de quién está en el centro del escándalo, “la X se llama Pedro Sánchez, que es el número uno absoluto”. Sus palabras no fueron una insinuación velada, sino una acusación directa: el presidente —dijo— no solo está rodeado por un “entramado de personajes oscuros”, sino que ha permitido que figuras clave de su partido hayan cruzado líneas que jamás deberían cruzarse.
El parlamentario popular recordó que España vive una situación “inédita”: por primera vez, un fiscal general del Estado ha sido condenado por abusar de su cargo, y lo calificó como un síntoma del deterioro institucional que atribuye al Ejecutivo. A este episodio sumó los escándalos que afectan a varios exdirigentes socialistas y las investigaciones en curso sobre contratos de emergencia durante la pandemia, especialmente el caso de las mascarillas en Almería. “La justicia debe llegar hasta el final, caiga quien caiga”, insistió, subrayando que las ramificaciones de estos casos apuntan hacia la cúspide del poder.
Pero su crítica más dura no se centró solo en la corrupción, sino en la reacción del Gobierno a las decisiones judiciales recientes. De los Santos advirtió de que es “profundamente peligroso” que ministros del Ejecutivo cuestionen abiertamente sentencias del Tribunal Supremo, algo que, en su opinión, constituye una injerencia evidente en la independencia judicial. “Estamos ante un Gobierno que ha roto todos los diques institucionales”, lamentó, alertando de que la separación de poderes está siendo erosionada desde dentro.
El diputado concluyó sus declaraciones con un mensaje cargado de impacto político: si el presidente no fue capaz de controlar a su entorno, deberá responder por ello ante la justicia; y si sí lo sabía, la responsabilidad es aún mayor. Para De los Santos, lo “moralmente exigible” sería la dimisión de Sánchez, aunque reconoció que considera ese escenario una “utopía”. En cualquier caso, dejó claro que el PP intensificará la presión, convencido de que “el presidente del Gobierno no podrá escapar eternamente de las consecuencias”.




















