Anuncia el cambio de la sede de la embajada de EEUU
Estados Unidos reconoce por fin a Jerusalén como capital de Israel
![[Img #12824]](upload/img/periodico/img_12824.png)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que su país reconoce que Jerusalén es la capital de Israel, ya que esto “es algo que se tenía que haber hecho hace mucho tiempo”, ha explicado. “Otros presidentes anteriores a mí trataron de hacer algo respecto, pero siempre hubo algo que se lo impidió. Ahora, ha llegado el momento”.
Esta decisión supone que Trump ordenará que se prepare el traslado de la embajada estadounidense de Tel-Aviv a Jerusalén, aunque este proceso podría durar varios años.
La ciudad tres veces sagrada
Jerusalén es venerada y glorificada por tres religiones.
Para los cristianos, en este lugar vivió y murió Jesucristo. Según los creyentes, en esta ciudad- que es una de las más antiguas del mundo- fue enterrada la figura central del cristianismo.
Los judíos, por otro lado, veneran el Muro de los Lamentos: un lugar que para ellos esconde la sagrada piedra de Abraham.
Los musulmanes, por su parte, custodian la mezquita Al Aqsa y la Cúpula de la Roca donde, según esta religión, Mahoma fue elevado al cielo.
Por estos motivos, la ciudad se convirtió en tres veces sagrada y ha sido objeto de fuertes disputas en diferentes momento de la historia.
La primera guerra árabe-israelí estalló en mayo de 1948 en el interior y alrededores de Jerusalén. Tras finalizar el conflicto bélico, la ciudad se dividió en Jerusalén Este, ocupada por los árabes, y Jerusalén Oeste, que está en manos de Israel. La parte oriental, por su parte, estuvo en poder de Jordania hasta 1967. Tras la Guerra de los Seis Días, la zona que incluía la Ciudad Vieja pasó a ser controlada por Israel.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que su país reconoce que Jerusalén es la capital de Israel, ya que esto “es algo que se tenía que haber hecho hace mucho tiempo”, ha explicado. “Otros presidentes anteriores a mí trataron de hacer algo respecto, pero siempre hubo algo que se lo impidió. Ahora, ha llegado el momento”.
Esta decisión supone que Trump ordenará que se prepare el traslado de la embajada estadounidense de Tel-Aviv a Jerusalén, aunque este proceso podría durar varios años.
La ciudad tres veces sagrada
Jerusalén es venerada y glorificada por tres religiones.
Para los cristianos, en este lugar vivió y murió Jesucristo. Según los creyentes, en esta ciudad- que es una de las más antiguas del mundo- fue enterrada la figura central del cristianismo.
Los judíos, por otro lado, veneran el Muro de los Lamentos: un lugar que para ellos esconde la sagrada piedra de Abraham.
Los musulmanes, por su parte, custodian la mezquita Al Aqsa y la Cúpula de la Roca donde, según esta religión, Mahoma fue elevado al cielo.
Por estos motivos, la ciudad se convirtió en tres veces sagrada y ha sido objeto de fuertes disputas en diferentes momento de la historia.
La primera guerra árabe-israelí estalló en mayo de 1948 en el interior y alrededores de Jerusalén. Tras finalizar el conflicto bélico, la ciudad se dividió en Jerusalén Este, ocupada por los árabes, y Jerusalén Oeste, que está en manos de Israel. La parte oriental, por su parte, estuvo en poder de Jordania hasta 1967. Tras la Guerra de los Seis Días, la zona que incluía la Ciudad Vieja pasó a ser controlada por Israel.