Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 04 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:
Incluye a los principales directivos de la entidad

La Audiencia Nacional admite una querella contra Caixabank por la compra del BPI

La Audiencia Nacional investigará a CaixaBank por la compra del portugués BPI. El juez José de la Mata ha abierto un procedimiento para investigar a Fainé, Criteria Caixa y CaixaBank por delitos de abuso de mercado, administración desleal y delitos societarios presuntamente cometidos en la compra del banco portugués BPI.

 

De la Mata ha admitido una querella presentada por dos accionistas por operaciones presuntamente irregulares para la adquisición del banco.

 

La investigación, que cuenta con el visto bueno del Ministerio Fiscal, se centrará en el posible uso de información privilegiada, así como en un presunto falseamiento de cuentas anuales y documentos que debían reflejar la situación jurídica y económica de la entidad.

 

Entre los querellados de encuentra también el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, además de cuatro directivos de esta entidad -Alejandro García Bragado Dalmau, Óscar Calderón Oya, Antonio Massanell Lavilla y Juan Antonio Álvarez García-. El juez investigará también al presidente del Consejo de Administración del Banco of East Asia (BEA), David K.P. Li.

 

Según relata el juez en un auto, la querella advierte una serie de operaciones presuntamente irregulares en torno al contrato de permuta de Caixabank con su accionista de control Criteria y cuyo fin último era la compra del banco portugués, así como el crédito de 400 millones de euros concedido al Banco Financiero de Angola para que eliminara las restricciones a la adquisición de la entidad lusa.

 

De la Mata advierte un posible perjuicio de cientos de millones de euros a los accionistas de CaixaBank. "Los querellados utilizaron resortes económico-financieros o regulación mercantil especializada para llevar a la realidad sus intenciones, que por otra parte tenían gran trascendencia económica para la institución, máxime en un momento de aguda crisis bancaria", considera el instructor.

 

De la Mata solicitará a CaixaBank la relación de miembros del consejo de administración entre 2015 y 2017 y de la Comisión de Auditoría y Control, así como los integrantes de la comisión de consejeros independientes creada para el análisis de la operación de permuta.

 

El pasado 18 de abril, el juez instructor Ismael Moreno abrió otra investigación contra Caixabank por ayudar, presuntamente, a blanquear dinero a la mafian china.

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.