Ejemplo mundial de fracaso en la lucha contra el coronavirus
España, al borde del colapso
![[Img #18417]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/08_2020/4575_15969676528420.jpg)
Mientras el presidente del Gobierno Pedro Sánchez se baña en las calas de Lanzarote, al mismo tiempo que el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ve cómo su partido se desmorona azotado por graves acusaciones de corrupción y mientras el resto del Ejecutivo está prácticamente desaparecido en medio de una auténtico caos normativo autonómico, España comunicaba el pasado lunes 10 de agosto una media de 4.923 nuevos casos diarios de coronavirus durante los últimos siete días, más que Francia, Reino Unido, Alemania e Italia juntos, según un cálculo de la agencia AFP utilizando fuentes oficiales. Con 323.000 casos, la dejación y la catástrofe gestora de la Administración Sánchez han convertido al país en el primer damnificado de Europa por número absoluto de afectados y el undécimo del mundo, muy por delante de sus vecinos con 108 casos por 100.000 habitantes frente a 28 en Francia, 18 en Reino Unido, 13 en Alemania y 8 en Italia. El términos relativos, España es el país con más ciudadanos fallecidos víctimas del Covid-19 por millón de habitantes: 1.080.
Ante esta situación dantesca, a la que las Administraciones, tanto central como autonómicas, solamente reaccionan imponiendo cada vez más y más disparatadas restricciones de corte totalitario, cada vez más países europeos están imponiendo una fuerte cuarentena a los viajeros con origen en España. Además, Alemania y Bélgica han extendido sus advertencias contra los viajes turísticos y de negocios a España, clasificando a Madrid y el País Vasco como zonas de riesgo.
En el ámbito económico, la economía española comandada por socialistas y comunistas perdió un 18,5% de su riqueza en el último trimestre, mucho más que Portugal (-14,1), Francia (-13,8), Italia (-12,4), Bélgica (-12,2), Austria (-10,7) y Alemania (-10,1). En la zona euro, la pérdida media ha sido del -12,1%. En los denostado Estados Unidos de Donald Trump, el PIB del segundo trimestre sufrió una caída del -9,5%.
Pablo Casado, presidente del Partido Popular y líder de la oposición, ha sido rotundo: “la primera oleada de la pandemia cogió a Sánchez convocando las marchas del 8-M, esta segunda oleada le ha pillado de vacaciones en Lanzarote”. El Gobierno “no está ni se le espera”, ha denunciado Casado, quien ha recordado que el control de las pandemias son responsabilidad exclusiva de Sanidad y advierte de que “la irresponsabilidad y la imprevisión” se materializan en las cifras de contagiados y fallecidos.
Santiago Abascal, presidente de Vox, el tercer partido español, ya ha anunciado una moción de censura contra Pedro Sánchez para el próximo mes de septiembre, recordando que, según los datos más recientes facilitados por la OCDE, España sigue en retroceso mientras el resto de los países más industrializados presentan indicios claros de recuperación. El vicesecretario de relaciones internacionales de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha sido claro: “España se encuentra en la recesión más profunda y peligrosa que haya sufrido nuestro país desde la Guerra Civil”.
Mientras el presidente del Gobierno Pedro Sánchez se baña en las calas de Lanzarote, al mismo tiempo que el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ve cómo su partido se desmorona azotado por graves acusaciones de corrupción y mientras el resto del Ejecutivo está prácticamente desaparecido en medio de una auténtico caos normativo autonómico, España comunicaba el pasado lunes 10 de agosto una media de 4.923 nuevos casos diarios de coronavirus durante los últimos siete días, más que Francia, Reino Unido, Alemania e Italia juntos, según un cálculo de la agencia AFP utilizando fuentes oficiales. Con 323.000 casos, la dejación y la catástrofe gestora de la Administración Sánchez han convertido al país en el primer damnificado de Europa por número absoluto de afectados y el undécimo del mundo, muy por delante de sus vecinos con 108 casos por 100.000 habitantes frente a 28 en Francia, 18 en Reino Unido, 13 en Alemania y 8 en Italia. El términos relativos, España es el país con más ciudadanos fallecidos víctimas del Covid-19 por millón de habitantes: 1.080.
Ante esta situación dantesca, a la que las Administraciones, tanto central como autonómicas, solamente reaccionan imponiendo cada vez más y más disparatadas restricciones de corte totalitario, cada vez más países europeos están imponiendo una fuerte cuarentena a los viajeros con origen en España. Además, Alemania y Bélgica han extendido sus advertencias contra los viajes turísticos y de negocios a España, clasificando a Madrid y el País Vasco como zonas de riesgo.
En el ámbito económico, la economía española comandada por socialistas y comunistas perdió un 18,5% de su riqueza en el último trimestre, mucho más que Portugal (-14,1), Francia (-13,8), Italia (-12,4), Bélgica (-12,2), Austria (-10,7) y Alemania (-10,1). En la zona euro, la pérdida media ha sido del -12,1%. En los denostado Estados Unidos de Donald Trump, el PIB del segundo trimestre sufrió una caída del -9,5%.
Pablo Casado, presidente del Partido Popular y líder de la oposición, ha sido rotundo: “la primera oleada de la pandemia cogió a Sánchez convocando las marchas del 8-M, esta segunda oleada le ha pillado de vacaciones en Lanzarote”. El Gobierno “no está ni se le espera”, ha denunciado Casado, quien ha recordado que el control de las pandemias son responsabilidad exclusiva de Sanidad y advierte de que “la irresponsabilidad y la imprevisión” se materializan en las cifras de contagiados y fallecidos.
Santiago Abascal, presidente de Vox, el tercer partido español, ya ha anunciado una moción de censura contra Pedro Sánchez para el próximo mes de septiembre, recordando que, según los datos más recientes facilitados por la OCDE, España sigue en retroceso mientras el resto de los países más industrializados presentan indicios claros de recuperación. El vicesecretario de relaciones internacionales de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha sido claro: “España se encuentra en la recesión más profunda y peligrosa que haya sufrido nuestro país desde la Guerra Civil”.