Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 10:19:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 12 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:
"Urkullu bibuja un estado dictatorial"

Vox anuncia un recurso de inconstitucionalidad contra la ley antipandemia vasca: "Se está imponiendo la posibilidad de una vacunación obligatoria"

[Img #20328]

 

La secretaria general de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha anunciado la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley antipandemia que el Gobierno Vasco aprobó el pasado 24 de junio con los votos a favor de PNV, PSE y Podemos. “Vox da un paso al frente para evitar que Urkullu se convierta en un auténtico virrey en un reino de taifas. Queremos que el principio de igualdad entre todos los españoles. Lo que se está imponiendo es un estado dictatorial".

 

[*] Los suscriptores del Club de Lectores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia íntegra de la "ley antipandemia" del Gobierno Vasco ([email protected])

 

“Cuando uno desciende al articulado de la ley vasca se da cuenta de que se está imponiendo en este territorio un estado dictatorial. Lo que se está imponiendo con esta ley es la posibilidad de imponer una vacunación obligatoria a los ciudadanos vascos, el sometimiento obligatorio a las PCR o al cribado”.

 

Olona ha alertado de que “el cambio de régimen que se está vaticinando a nivel nacional (con la reforma de la ley de Seguridad Nacional) ya se ha impuesto en el País Vasco con esta ley”. A continuación ha explicado que los artículos 42 y 43 de la norma vasca contemplan la posibilidad de movilización e incautación de recursos y bienes privados. "Estos artículos" -ha añadido- "incluyen sanciones para quienes se nieguen a entregar esas prestaciones y bienes personales al Estado reclamadas por las autoridades sanitarias, con multas de hasta 60.000 y 600.000 euros".

 

Del mismo modo, la secretaria general de Vox en el Congreso ha tildado de “paradójico” e “incongruente” que el PP también votara en contra de la ley vasca, ya que el presidente gallego Feijóo aprobó una ley similar de corte “dictatorial” recurrida por Vox en el Congreso de los Diputados.

 

La diputada de Vox ha señalado que la ley vasca vulnera los artículos 17, 19 y 21 de la Constitución española, y ha recordado que “cuando el Gobierno liberó a los españoles la obligatoriedad de llevar la mascarilla en exteriores, ese mismo día el Parlamento vasco votó a favor de obligar a los ciudadanos vascos al uso de las mascarillas en exteriores”.

 

Por último, y en otro orden de cosas, Macarena Olona ha realizado un segundo anuncio: Vox  presentará un escrito de alegaciones ante el TSJPV para que éste lo eleve al Tribunal Constitucional con la finalidad de que el propio TC pueda anular la ley vasca de 2016 de instituciones locales. "El decreto vasco es un caballo de Troya para conseguir el auténtico atropello a los castellanoparlantes. La ley vasca de 2016, de la que el decreto vasco es acto de aplicación, no se recurrió en su momento por pasteleo del PP y el PNV".

 

Hay que recordar que el Gobierno vasco aprobó en 2019 un decreto que permite a las entidades locales comunicarse con los ciudadanos exclusivamente en euskera. “Este decreto orilla a los ciudadanos castellanoparlantes”, ha denunciado Olona.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.