En un artículo editorial
The Washington Post apoya a la NASA en su investigación ovni
![[Img #22427]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/07_2022/9747_screenshot-2022-07-07-at-08-44-46-internautas-reportan-avistamientos-simultaneos-de-ovnis-en-tijuana-y-san-diego.png)
En un artículo editorial publicado el pasado 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos, el diario The Washington Post se lanzaba sorpresivamente a apoyar a la NASA en la investigación que la Agencia Espacial norteamericana ha abierto alrededor de los ovnis. “La NASA no dice que los extraterrestres existan”, explica el periódico norteamericano, “pero está diciendo, por primera vez en casi medio siglo, que vale la pena prestar atención a los ovnis”.
La agencia espacial anunció el mes pasado que un equipo dirigido por un respetado astrofísico examinará lo que el Gobierno ahora prefiere llamar UAP, o fenómenos aéreos no identificados. “Lo que alguna vez fue descartado como teoría de la conspiración se ha convertido ahora en una impresionante investigación de alto riesgo y alto impacto”, explica The Washington Post, quien reconoce que este movimiento no es una sorpresa para aquellos que han seguido la evolución del Departamento de Defensa sobre el tema: altos funcionarios del Pentágono testificaron en mayo en una histórica audiencia en el Congreso sobre sus propios esfuerzos para rastrear avistamientos de misteriosos objetos voladores. Y el director de inteligencia nacional emitió un informe el año pasado que documenta más de 140 de estos eventos desconcertantes. El resultado de estas investigaciones hasta ahora ha sido desalentador: los fenómenos no identificados permanecen en su mayoría sin identificar. “Es precisamente por eso que la entrada de la NASA en la refriega, con un modesto estudio de 100.000 dólares programado para comenzar este otoño y durar alrededor de nueve meses, es algo a lo que hay que dar la bienvenida. La NASA también puede intentar responder a preguntas sobre seguridad nacional, aportando rigor científico al proyecto de analizar los datos disponibles y recopilar nuevos datos”.
“Por muy raro que algunos quieran hacerlo aparecer, la búsqueda de vida extraterrestre es valiosa en sí misma, ya sea que tome la forma de los esfuerzos existentes de la NASA para explorar los mundos oceánicos de Titán y Europa o, más allá de esto, buscando signos de existencia de otras civilizaciones tecnológica, lo que se conoce como ‘tecnofirmas’", explica The Washington Post. "La búsqueda, obviamente, valdrá la pena si la NASA o cualquier otra persona descubre que los extraterrestres realmente existen. Pero también valdrá la pena si, y esto es mucho más probable, los investigadores encuentran otra explicación para las UAP, e incluso si no encuentran ninguna explicación. Como dijo el administrador asociado de la NASA, Thomas Zurbuchen, en su discurso al anunciar la iniciativa: ‘Tenemos las herramientas y el equipo que pueden ayudarnos a mejorar nuestra comprensión de lo desconocido. Esa es la definición misma de lo que es la ciencia’”.
![[Img #22428]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/07_2022/8247_twp.jpg)
En un artículo editorial publicado el pasado 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos, el diario The Washington Post se lanzaba sorpresivamente a apoyar a la NASA en la investigación que la Agencia Espacial norteamericana ha abierto alrededor de los ovnis. “La NASA no dice que los extraterrestres existan”, explica el periódico norteamericano, “pero está diciendo, por primera vez en casi medio siglo, que vale la pena prestar atención a los ovnis”.
La agencia espacial anunció el mes pasado que un equipo dirigido por un respetado astrofísico examinará lo que el Gobierno ahora prefiere llamar UAP, o fenómenos aéreos no identificados. “Lo que alguna vez fue descartado como teoría de la conspiración se ha convertido ahora en una impresionante investigación de alto riesgo y alto impacto”, explica The Washington Post, quien reconoce que este movimiento no es una sorpresa para aquellos que han seguido la evolución del Departamento de Defensa sobre el tema: altos funcionarios del Pentágono testificaron en mayo en una histórica audiencia en el Congreso sobre sus propios esfuerzos para rastrear avistamientos de misteriosos objetos voladores. Y el director de inteligencia nacional emitió un informe el año pasado que documenta más de 140 de estos eventos desconcertantes. El resultado de estas investigaciones hasta ahora ha sido desalentador: los fenómenos no identificados permanecen en su mayoría sin identificar. “Es precisamente por eso que la entrada de la NASA en la refriega, con un modesto estudio de 100.000 dólares programado para comenzar este otoño y durar alrededor de nueve meses, es algo a lo que hay que dar la bienvenida. La NASA también puede intentar responder a preguntas sobre seguridad nacional, aportando rigor científico al proyecto de analizar los datos disponibles y recopilar nuevos datos”.
“Por muy raro que algunos quieran hacerlo aparecer, la búsqueda de vida extraterrestre es valiosa en sí misma, ya sea que tome la forma de los esfuerzos existentes de la NASA para explorar los mundos oceánicos de Titán y Europa o, más allá de esto, buscando signos de existencia de otras civilizaciones tecnológica, lo que se conoce como ‘tecnofirmas’", explica The Washington Post. "La búsqueda, obviamente, valdrá la pena si la NASA o cualquier otra persona descubre que los extraterrestres realmente existen. Pero también valdrá la pena si, y esto es mucho más probable, los investigadores encuentran otra explicación para las UAP, e incluso si no encuentran ninguna explicación. Como dijo el administrador asociado de la NASA, Thomas Zurbuchen, en su discurso al anunciar la iniciativa: ‘Tenemos las herramientas y el equipo que pueden ayudarnos a mejorar nuestra comprensión de lo desconocido. Esa es la definición misma de lo que es la ciencia’”.