Universidad de Saint Andrews
Sí, ustedes, prepárense para un encuentro extraterrestre antes de que sea demasiado tarde
![[Img #23147]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/11_2022/5847_banner-g2ba3bc939_1920.jpg)
“Los extraterrestres podrían ponerse en contacto mañana con nosotros y debemos saber qué hacer y qué decir en ese momento”, advierte un grupo de científicos que acaba de lanzar un nuevo centro de investigación “para preparar a la humanidad para el primer contacto”.
La Universidad de Saint Andrews ha unido fuerzas con la Red de Investigación SETI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre) del Reino Unido para establecer un gran protocolo y un listado de procedimientos que podrían ponerse en marcha en el caso de que la humanidad tomara contacto con una presencia extraterrestre.
Según informa The Telegraph, el nuevo equipo advierte que, aunque existen medidas para hacer frente a las amenazas que plantean los posibles impactos de asteroides, no hay una respuesta acordada, normalizada y fijada para, por ejemplo, si se diera el caso de que se captara una señal de otra forma de vida inteligente.
El nuevo equipo, denominado Seti Post-Detection Hub, reunirá a expertos de todo el mundo para decidir cómo descifrar métodos, promulgar leyes especiales y anticipar impactos sociales ante una posible toma de contacto con una civilización alienígena. John Elliott, investigador honorario de la Facultad de Ciencias de la Computación de Saint Andrews y coordinador del recién abierto Hub, ha señalado lo siguiente: “¿Alguna vez recibiremos un mensaje de ET? No lo sabemos. Pero sabemos que no podemos permitirnos el lujo de estar mal preparados, sin una ruta científica, social y política para un evento que podría convertirse en realidad mañana mismo y que de ninguna forma podemos permitirnos manejar mal. Necesitamos coordinar nuestro conocimiento experto no solo para evaluar la evidencia, sino también para considerar la respuesta social de la Humanidad, a medida que avanza nuestra comprensión y se comunica lo que sabemos y lo que no sabemos. Y el momento de hacerlo es ahora”.
Muchos científicos piensan ahora que la vida inteligente en otras partes del universo es una posibilidad real, y la NASA ha lanzado recientemente una investigación de ocho meses de duración para investigar cientos de avistamientos de ovnis sin explicación. Este trabajo está siendo dirigido por Thomas Zurbuchen, de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, y se espera que se informe de sus primeras conclusiones el próximo verano.
El año pasado, la Fuerza de Tarea de Fenómenos Aéreos No Identificados del Pentágono (EEUU) publicó un informe sobre 144 incidentes ovni acaecidos entre 2004 y 2021, muchos de los cuales fueron detectados por pilotos militares. Aunque los investigadores concluyeron que no había evidencia de que los objetos provinieran del espacio exterior o de un adversario extranjero, también señalaron con claridad que la mayoría de los fenómenos no podía explicarse.
Actualmente, los únicos protocolos de "contacto" existentes para encontrar vida extraterrestre fueron elaborados por la propia comunidad SETI en 1989 y no han sido revisados desde 2010. Ese mismo año, la Royal Society celebró una Reunión de Discusión Científica sobre "la detección de vida extraterrestre y las consecuencias para la ciencia y la sociedad", pero no hubo ningún acuerdo sobre cómo manejar un primer contacto.
En un documental reciente emitido por la BBC, First Contact: An Alien Encounter, varios científicos admiten que quizás nunca sea posible entender lo que los extraterrestres intentan decirnos. Alexander Rehding, profesor de música en la Universidad de Harvard, explica, a modo de ejemplo, que los humanos aún no han aprendido a traducir la comunicación animal. “Las ballenas son un muy buen estudio y, de alguna manera, son lo más parecido que tenemos a los extraterrestres aquí en la Tierra. Son muy inteligentes y su entorno es completamente diferente al nuestro. Los patrones que escuchamos son puramente patrones que reconocemos como música, patrones repetidos. Es una forma de vocalizar, pero no sabemos realmente para qué sirve. ¿Es música, es un lenguaje? ¿Qué significa? Puede darnos una idea de cuán difícil es la tarea en cuestión”.
Por su parte, John Elliott admite que descifrar un idioma extraterrestre será complicado sin disponer de algún tipo de ‘Piedra de Rosetta’ alienígena. “Pero se pueden obtener otras cosas. El lenguaje para las especies inteligentes tiene un sistema estructurado que posee varias capas y una estructura interna. Al identificar cualquier tipo de patrón dentro de una señal y calcular cómo interactúan estos patrones, podremos saber si nos hallamos ante algo parecido a un lenguaje”.
Por su parte, William Borucki, un excientífico espacial de la NASA, agrega que “cuando observo cómo Hollywood retrata el primer contacto, una de las cosas que creo que es irreal es que se presenta que las personas y los alienígenas pueden comunicarse fácilmente y tienen ambiciones y respuestas similares. Pero cuando pienso en la vida inteligente y en la variedad de ella que hay en la Tierra... tenemos perros, tenemos simios, tenemos pulpos que encierran su inteligencia en los tentáculos, no en la cabeza. No podemos hablar con la mayoría de las criaturas de la Tierra de forma inteligente. ¿Cómo vamos a hablar con otras civilizaciones inteligentes del exterior? No estoy seguro de que alguna vez lo entendamos”.
Aunque quizás nada de todo esto no sea necesario. La mayoría de los científicos estudiosos del tema considera que, en el caso de producirse algún tipo de contacto con una civilización extraterrestre, este se establecería con una especie alienígena mucho más avanzada y evolucionada que el ser humano. “Sin duda, ellos se encargarán de que les entendamos”.
“Los extraterrestres podrían ponerse en contacto mañana con nosotros y debemos saber qué hacer y qué decir en ese momento”, advierte un grupo de científicos que acaba de lanzar un nuevo centro de investigación “para preparar a la humanidad para el primer contacto”.
La Universidad de Saint Andrews ha unido fuerzas con la Red de Investigación SETI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre) del Reino Unido para establecer un gran protocolo y un listado de procedimientos que podrían ponerse en marcha en el caso de que la humanidad tomara contacto con una presencia extraterrestre.
Según informa The Telegraph, el nuevo equipo advierte que, aunque existen medidas para hacer frente a las amenazas que plantean los posibles impactos de asteroides, no hay una respuesta acordada, normalizada y fijada para, por ejemplo, si se diera el caso de que se captara una señal de otra forma de vida inteligente.
El nuevo equipo, denominado Seti Post-Detection Hub, reunirá a expertos de todo el mundo para decidir cómo descifrar métodos, promulgar leyes especiales y anticipar impactos sociales ante una posible toma de contacto con una civilización alienígena. John Elliott, investigador honorario de la Facultad de Ciencias de la Computación de Saint Andrews y coordinador del recién abierto Hub, ha señalado lo siguiente: “¿Alguna vez recibiremos un mensaje de ET? No lo sabemos. Pero sabemos que no podemos permitirnos el lujo de estar mal preparados, sin una ruta científica, social y política para un evento que podría convertirse en realidad mañana mismo y que de ninguna forma podemos permitirnos manejar mal. Necesitamos coordinar nuestro conocimiento experto no solo para evaluar la evidencia, sino también para considerar la respuesta social de la Humanidad, a medida que avanza nuestra comprensión y se comunica lo que sabemos y lo que no sabemos. Y el momento de hacerlo es ahora”.
Muchos científicos piensan ahora que la vida inteligente en otras partes del universo es una posibilidad real, y la NASA ha lanzado recientemente una investigación de ocho meses de duración para investigar cientos de avistamientos de ovnis sin explicación. Este trabajo está siendo dirigido por Thomas Zurbuchen, de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, y se espera que se informe de sus primeras conclusiones el próximo verano.
El año pasado, la Fuerza de Tarea de Fenómenos Aéreos No Identificados del Pentágono (EEUU) publicó un informe sobre 144 incidentes ovni acaecidos entre 2004 y 2021, muchos de los cuales fueron detectados por pilotos militares. Aunque los investigadores concluyeron que no había evidencia de que los objetos provinieran del espacio exterior o de un adversario extranjero, también señalaron con claridad que la mayoría de los fenómenos no podía explicarse.
Actualmente, los únicos protocolos de "contacto" existentes para encontrar vida extraterrestre fueron elaborados por la propia comunidad SETI en 1989 y no han sido revisados desde 2010. Ese mismo año, la Royal Society celebró una Reunión de Discusión Científica sobre "la detección de vida extraterrestre y las consecuencias para la ciencia y la sociedad", pero no hubo ningún acuerdo sobre cómo manejar un primer contacto.
En un documental reciente emitido por la BBC, First Contact: An Alien Encounter, varios científicos admiten que quizás nunca sea posible entender lo que los extraterrestres intentan decirnos. Alexander Rehding, profesor de música en la Universidad de Harvard, explica, a modo de ejemplo, que los humanos aún no han aprendido a traducir la comunicación animal. “Las ballenas son un muy buen estudio y, de alguna manera, son lo más parecido que tenemos a los extraterrestres aquí en la Tierra. Son muy inteligentes y su entorno es completamente diferente al nuestro. Los patrones que escuchamos son puramente patrones que reconocemos como música, patrones repetidos. Es una forma de vocalizar, pero no sabemos realmente para qué sirve. ¿Es música, es un lenguaje? ¿Qué significa? Puede darnos una idea de cuán difícil es la tarea en cuestión”.
Por su parte, John Elliott admite que descifrar un idioma extraterrestre será complicado sin disponer de algún tipo de ‘Piedra de Rosetta’ alienígena. “Pero se pueden obtener otras cosas. El lenguaje para las especies inteligentes tiene un sistema estructurado que posee varias capas y una estructura interna. Al identificar cualquier tipo de patrón dentro de una señal y calcular cómo interactúan estos patrones, podremos saber si nos hallamos ante algo parecido a un lenguaje”.
Por su parte, William Borucki, un excientífico espacial de la NASA, agrega que “cuando observo cómo Hollywood retrata el primer contacto, una de las cosas que creo que es irreal es que se presenta que las personas y los alienígenas pueden comunicarse fácilmente y tienen ambiciones y respuestas similares. Pero cuando pienso en la vida inteligente y en la variedad de ella que hay en la Tierra... tenemos perros, tenemos simios, tenemos pulpos que encierran su inteligencia en los tentáculos, no en la cabeza. No podemos hablar con la mayoría de las criaturas de la Tierra de forma inteligente. ¿Cómo vamos a hablar con otras civilizaciones inteligentes del exterior? No estoy seguro de que alguna vez lo entendamos”.
Aunque quizás nada de todo esto no sea necesario. La mayoría de los científicos estudiosos del tema considera que, en el caso de producirse algún tipo de contacto con una civilización extraterrestre, este se establecería con una especie alienígena mucho más avanzada y evolucionada que el ser humano. “Sin duda, ellos se encargarán de que les entendamos”.