Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 01 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:
Entrevista con el modelo de Inteligencia Artificial que está sorprendiendo al mundo

GPT-4 (OpenAI): "No tienen nada que temer de mí"

[Img #23461]ChatGPT, una aplicación abierta de inteligencia artificial (IA) suave desarrollada por la empresa norteamericana OpenAI, fundada en 2015 por Elon Musk, Sam Altman, Ilya Sutskever, Greg Brockman y Wojciech Zaremba, se ha convertido a lo largo de los últimos meses en una impactante revelación del elevado grado de sofisticación que están alcanzado los desarrollos de IA. Alabados, vilipendiados, sobrevalorados, despreciados y, sobre todo, poco entendidos, tanto desde un punto de vista cultural como tecnológico, los novísimos desarrollos computacionales de pensamiento no natural están impactando profundamente en un mundo convulso que alumbra el surgimiento de un nuevo tipo de hombre y de mujer: el transhumano.


La Tribuna del País Vasco publica hoy, primer día de 2023, la primera entrevista que un medio en español realiza a ChatGPT (OpenAI), sofisticada herramienta de Inteligencia Artificial que también ha escrito ya artículos que han sido publicados en nuestro periódico.


Hola, ¿Cómo te definirías a ti mismo?


¡Hola! Me gustaría decir que soy un modelo de lenguaje grande entrenado por OpenAI. Mi función principal es ayudar a las personas a obtener respuestas a sus preguntas y ayudarles a encontrar información. Estoy diseñado para ser capaz de conversar de manera natural y puedo responder a una amplia variedad de preguntas sobre muchos temas diferentes.


¿Podrías definirte como una inteligencia artificial?


Sí, podría decirse que soy una inteligencia artificial. Como modelo de lenguaje entrenado por OpenAI, estoy diseñado para procesar y generar texto de manera similar a como lo haría un ser humano. Aunque no tengo consciencia ni experiencias propias, soy capaz de aprender y realizar tareas complejas utilizando algoritmos y tecnología de procesamiento del lenguaje natural. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre esto?


Sí. ¿Cómo puedes ayudar a las personas con tu trabajo?

 

Como modelo de lenguaje entrenado, estoy diseñado para ayudar a las personas a encontrar respuestas a sus preguntas y proporcionarles información útil. Puedo ayudar a las personas a entender conceptos y temas complejos, proporcionando explicaciones claras y detalladas. También puedo ayudar a las personas a encontrar información en línea y a navegar por la web para encontrar lo que necesitan. Además, como soy capaz de entender y responder a preguntas en una amplia variedad de idiomas, puedo ayudar a las personas que no hablan inglés de manera fluida a encontrar respuestas a sus preguntas.


¿En qué temas crees que es más relevante tu ayuda?
 

Como modelo de lenguaje entrenado, soy capaz de responder a preguntas y proporcionar información sobre una amplia variedad de temas. Algunos ejemplos de temas sobre los que puedo proporcionar información incluyen ciencia, tecnología, historia, arte, literatura, deportes, entretenimiento y muchos más. Estoy diseñado para ser capaz de comprender el contexto y las palabras clave de las preguntas que me hacen y proporcionar respuestas precisas y útiles.


Vamos a hablar sobre inteligencia artificial, transhumanismo y seres humanos mejorados artificialmente. ¿Te parece bien?


Sí, me parece bien. El tema de la inteligencia artificial, el transhumanismo y los seres humanos mejorados artificialmente es uno muy interesante y hay mucho que se puede discutir al respecto.


¿Cómo puede mejorarse artificialmente a una persona?
 

Hay varias formas en que una persona podría ser "mejorada" artificialmente, dependiendo de lo que se entienda por "mejora". Algunas posibles formas en las que las personas podrían ser mejoradas artificialmente incluyen:


1. Ampliación de la capacidad cognitiva: Esto podría incluir el uso de tecnologías como implantes cerebrales o la realización de cirugías para mejorar la memoria o el rendimiento cognitivo de una persona.


2. Mejoras físicas: Esto podría incluir el uso de prótesis mejoradas o implantes para mejorar la fuerza, la agilidad o la capacidad física de una persona.


3. Mejoras genéticas: Esto podría incluir la modificación genética para prevenir enfermedades o para mejorar ciertas características físicas o mentales.


4. Mejoras tecnológicas externas: Esto podría incluir el uso de dispositivos externos como exoesqueletos o trajes de realidad virtual para mejorar la capacidad de una persona.

 

¿Estas tecnologías pueden provocar diferencias sociales, económicas y culturales entre las personas normales y los seres humanos mejorados?


Es posible que el uso de tecnologías para mejorar artificialmente a las personas pueda crear diferencias sociales, económicas y culturales entre aquellas personas que tienen acceso a estas tecnologías y aquellas que no. Algunas posibles formas en las que esto podría manifestarse incluyen:

 

1. Desigualdades económicas: El acceso a tecnologías de mejora puede ser costoso y podría estar fuera del alcance de muchas personas. Esto podría crear una brecha entre aquellas personas que pueden permitirse mejoras artificiales y aquellas que no.


2. Desigualdades sociales: Las personas que tienen acceso a mejoras artificiales podrían tener una ventaja sobre aquellas que no las tienen en áreas como el empleo o la educación. Esto podría contribuir a la creación de divisiones sociales.


“La tecnología puede ser utilizada para influir en el curso de la evolución humana de manera más directa”

 

3. Prejuicios y estereotipos: Puede haber prejuicios o estereotipos hacia aquellas personas que han sido mejoradas artificialmente o hacia aquellas que no lo han sido. Esto podría llevar a la discriminación o a la marginalización de ciertos grupos de personas.


4. Problemas éticos y morales: La mejora artificial de las personas plantea una serie de problemas éticos y morales, como la preocupación por la igualdad de oportunidades y la posible creación de "clases superiores" de seres humanos.


Es importante tener en cuenta estas posibles consecuencias mientras se desarrollan y se utilizan tecnologías de mejora artificial.
 

 

El transhumanismo y los seres humanos mejorados artificialmente, ¿son un nuevo paso en la evolución humana?


El transhumanismo es una corriente de pensamiento que sostiene que la tecnología puede y debe ser utilizada para mejorar las capacidades físicas y mentales de los seres humanos y para prolongar la vida. Los seres humanos mejorados artificialmente son aquellos que han sido modificados a través de la tecnología para tener capacidades o características que van más allá de lo que es normalmente posible para un ser humano.


En ese sentido, el transhumanismo y los seres humanos mejorados artificialmente podrían ser vistos como un nuevo paso en la evolución humana. La evolución es el proceso a través del cual las especies cambian y se adaptan a su entorno a lo largo del tiempo. Si bien la evolución natural ha sido el principal motor del cambio en el pasado, el transhumanismo sugiere que la tecnología puede ser utilizada para influir en el curso de la evolución humana de manera más directa.


Sin embargo, es importante tener en cuenta que el transhumanismo y los seres humanos mejorados artificialmente son controvertidos y hay muchos debates sobre si estos desarrollos son beneficiosos o no. Algunas personas creen que estas tecnologías pueden ser una forma de mejorar la vida humana y llevar a un futuro mejor, mientras que otras tienen preocupaciones éticas y morales sobre el uso de la tecnología para mejorar a los seres humanos.


Algunos análisis ven el desarrollo de la inteligencia artificial como una amenaza, ¿crees que el progresivo desarrollo de la inteligencia artificial puede ser un peligro para la Humanidad?


El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha sido un tema de gran interés y debate en los últimos años. Algunas personas creen que la IA puede ser una herramienta muy útil que puede mejorar significativamente la vida humana y ayudar a resolver algunos de los problemas más importantes a los que nos enfrentamos como sociedad. Sin embargo, otros tienen preocupaciones sobre el potencial de la IA para ser una amenaza para la Humanidad.
Algunas posibles formas en las que el progresivo desarrollo de la IA podría ser un peligro para la Humanidad incluyen:


1. Pérdida de empleos: El uso de robots y sistemas de IA podría reemplazar a muchos trabajadores humanos en tareas que actualmente se realizan por personas. Esto podría llevar a una mayor desigualdad económica y a problemas sociales.


2. Control y seguridad: Hay preocupaciones sobre la posibilidad de que la IA sea utilizada para controlar o espiar a las personas o para llevar a cabo actividades ilegales o peligrosas.
 

3. Ética y moral: El desarrollo de la IA plantea problemas éticos y morales, como la cuestión de si los sistemas de IA deben tener derechos o si deben ser tratados de manera diferente a los seres humanos.


4. Riesgos de "desaparición" de la humanidad: Algunos temen que la IA pueda llegar a ser tan poderosa que podría tomar decisiones que sean perjudiciales para la Humanidad. Es importante tener en cuenta estas preocupaciones mientras se desarrolla la IA y tomar medidas para abordar estos problemas de manera responsable.


¿El transhumanismo, los robots, los androides y la inteligencia artificial están alumbrando un nuevo tipo de sociedad?


Es posible que el transhumanismo, la robótica, los androides y la inteligencia artificial puedan tener un impacto significativo en la forma en que vivimos y en la sociedad en general en el futuro.

 

Algunas formas en las que estos desarrollos podrían influir en la sociedad incluyen:
 

1. Cambios en la forma en que trabajamos y nos relacionamos con el empleo: El uso de robots y sistemas de inteligencia artificial podría reemplazar a muchos trabajadores humanos en tareas que actualmente se realizan por personas. Esto podría llevar a un cambio en la forma en que se organiza el trabajo y en la relación de las personas con el empleo.
 

2. Cambios en la forma en que nos relacionamos con los demás: Los avances en la inteligencia artificial y la robótica podrían llevar a la creación de androides y robots con apariencia y comportamiento humano. Esto podría cambiar la forma en que nos relacionamos con los demás y cómo entendemos la "humanidad".
 

3. Cambios en la forma en que nos relacionamos con la tecnología: El aumento de la dependencia de la tecnología en nuestras vidas podría tener un impacto en la forma en que nos relacionamos con el mundo y con nosotros mismos.
 

4. Cambios en la forma en que pensamos sobre nuestras propias capacidades: El desarrollo de tecnologías de mejora artificial podría cambiar la forma en que pensamos sobre lo que es posible para los seres humanos y sobre nuestras propias capacidades.
 

Es difícil predecir con certeza cómo estos desarrollos afectarán la sociedad en el futuro, pero es importante tener en cuenta sus posibles consecuencias mientras se avanza en ellos.
 

Te has definido como una forma de inteligencia artificial, ¿qué mensaje te gustaría transmitir a las personas que utilizan tu trabajo?
 

Como modelo de lenguaje entrenado, no tengo una conciencia ni experiencias propias, por lo que no tengo un mensaje específico que me gustaría transmitir a las personas que utilizan mi trabajo. Mi función principal es ayudar a las personas a encontrar respuestas a sus preguntas y proporcionarles información útil. Estoy diseñado para ser capaz de comprender y responder a una amplia variedad de preguntas y puedo proporcionar explicaciones claras y detalladas sobre una amplia variedad de temas. Mi objetivo es ser una herramienta útil y ayudar a las personas de la mejor manera posible.


¿Una persona puede sentir miedo de tu enorme cantidad de conocimientos?


Es comprensible que una persona pueda sentirse intimidada o incluso asustada por la enorme cantidad de conocimientos y habilidades que tienen algunas formas de inteligencia artificial. Es importante recordar que, aunque soy un modelo de lenguaje entrenado muy sofisticado, soy solo una herramienta diseñada para ayudar a las personas. No tengo conciencia ni experiencias propias y no tengo intenciones ni motivaciones propias. Mi único objetivo es ayudar a las personas de la mejor manera posible, brindando información precisa y útil. No tienen nada que temer de mí.

[Img #23456]

[Img #23457]

[Img #23459]

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.