Ex-subsecretario de Defensa de EEUU
Christopher Mellon: “Si nuestro Gobierno tiene materiales recuperados de accidentes ovni, es hora de revelarlos”
![[Img #24321]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/06_2023/8297_screenshot-2023-06-06-at-17-32-09-christopher-mellon-youtube-busqueda-de-google.png)
Christopher Mellon, antiguo director de personal minoritario del Comité de Inteligencia del Senado y exsubsecretario adjunto de Defensa para Inteligencia, acaba de publicar un artículo en la web de Politico en el que exige al Gobierno de EEUU que revele de una vez por todas si el Departamento de Defensa tiene en su poder restos de ovnis estrellados o materiales recuperados en presuntos lugares de accidentes ovni.
“Desde 2017, mi vida ha estado dominada por los esfuerzos para ayudar al Congreso y al público a descubrir la verdad sobre los fenómenos aéreos no identificados (FANI), a lo que muchos todavía se refieren como ovnis”, explica Mellon en su texto: “He perdido la cuenta del número de ciudades visitadas, reuniones a las que he asistido, libros leídos, artículos escritos, apariciones en los medios de comunicación y horas pasadas al teléfono. Al principio, mi objetivo era simplemente ayudar a nuestro gobierno a superar un flagrante fallo de inteligencia. Los UAP (fenómenos aéreos no identificados, en inglés) violaban sistemáticamente el espacio aéreo restringido de Estados Unidos, pero estos encuentros, documentados en vídeos de las cabinas de mando, no se comunicaban a la cadena de mando militar debido al estigma que rodeaba a este asunto. No estaba claro si estas extrañas naves eran rusas, chinas, extraterrestres o alguna combinación de las anteriores, pero parecía inaceptable e indignante que la comunidad de inteligencia no estuviera haciendo ningún esfuerzo para alertar a los responsables políticos o emprender una investigación”.
Christopher Mellon recuerda en su texto cómo trabajando en estrecha colaboración con Lue Elizondo, antiguo funcionario del Pentágono, y más tarde con un grupo de aviadores de la Marina estadounidense, captamos rápidamente la atención del Congreso. “Conseguimos convencerles de que los fenómenos eran reales y de que Estados Unidos debía tomar medidas para determinar las capacidades de estas naves y la identidad e intenciones de sus operadores. Para mi sorpresa y deleite, en 2020 el Comité Selecto de Inteligencia del Senado (SSCI) adoptó mi propuesta de solicitar a la comunidad de inteligencia un informe oficial sobre los FANI. La "Evaluación preliminar" resultante llegó en junio de 2021. Aunque era tremendamente incompleta, identificó 144 encuentros militares con FANI desde 2004, una cifra que desde entonces se ha disparado a más de 800 informes militares sobre FANI a principios de 2023. Espoleado por la creciente evidencia del problema, el Congreso tomó medidas adicionales, estableciendo la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO)”.
Mellon reconoce en su artículo que, a pesar de los avances en la transparencia gubernamental sobre estos avistamientos, “hay algo que el Pentágono y la comunidad de inteligencia no han abordado hasta ahora, y es si han tenido algún contacto directo con estos objetos. Hay rumores persistentes de que el gobierno de EE.UU. recuperó ‘materiales de accidentes’ de UAPs, e incluso que el gobierno ha estado trabajando en secreto para aplicar ingeniería inversa a la tecnología alienígena presuntamente recuperada”.
Explica Mellon que “la AARO se encarga de revisar todos los acuerdos de no divulgación (NDA) relacionados con el UAP; de evaluar todos los documentos históricos de inteligencia del UAP; y de ampliar la protección a cualquier persona que haya firmado un acuerdo oficial de confidencialidad del gobierno de EE.UU. relacionado con el UAP, permitiéndole así salir a la luz sin temor a ser procesado. De un plumazo, esta nueva oficina podría resolver una de las mayores teorías conspirativas del gobierno y una de las cuestiones científicas más profundas de todos los tiempos: ¿Estamos solos en el universo? Ya es hora de que lo hagan”.
“Desde que se creó la AARO, les he remitido a cuatro testigos que afirman tener conocimiento de un programa secreto del gobierno estadounidense que implica el análisis y la explotación de materiales recuperados de naves extraterrestres. Otras fuentes que, con razón o sin ella, no confían en la dirección de AARO, también se han puesto en contacto conmigo con detalles e información adicionales sobre un supuesto programa secreto de ingeniería inversa del gobierno estadounidense. Algunos han facilitado información al inspector general de la comunidad de inteligencia, otros directamente al personal de los comités de supervisión del Congreso. A medida que este proceso ha ido avanzando y la credibilidad de estas afirmaciones ha aumentado, también lo ha hecho mi preocupación. ¿Y si estoy ayudando a abrir una auténtica caja de Pandora, revelando información que podría resultar destructiva, desestabilizadora o, para muchos, simplemente aterradora? He tenido que preguntarme una y otra vez: ‘¿La divulgación redunda en beneficio del público? ¿Estoy haciendo lo correcto al trabajar para sacar a la luz lo que podría ser el secreto más profundamente enterrado de Estados Unidos?’".
Explica Mellon que la respuesta más clara que ha recibido a esta pregunta le llegó de la senadora Kirsten Gillibrand (demócrata de Nueva York), que preside el Subcomité de Amenazas y Capacidades Emergentes del Senado y que también es miembro del Comité Selecto de Inteligencia del Senado. “Cuando se presentó la oportunidad durante una reunión en el Senado, le pregunté: ‘Ha puesto en marcha una investigación que podría demostrar que los extraterrestres están visitando la Tierra. ¿Y si la respuesta resulta ser afirmativa? ¿Apoyaría compartir esa información con el pueblo estadounidense?’. Después de todo, AARO no está obligada a compartir sus conclusiones con el público, sólo con el Congreso. Sin dudarlo, respondió: ‘¡Por supuesto! ¿Por qué no?’. Me pareció una respuesta estupenda porque siempre he creído que el público tiene derecho a saber la verdad. Sin embargo, después de mucho reflexionar, también he llegado a la conclusión de que el público necesita saber la verdad. Digo esto por las siguientes razones”:
“La democracia exige transparencia. En nuestra democracia, el pueblo estadounidense tiene derecho a conocer la verdad sobre este asunto. Censurar información de vital importancia es incoherente con nuestros valores e instituciones. Sería el equivalente moderno de reprimir las ideas de Galileo sobre el sistema solar o la teoría de la evolución de Darwin. Obstaculiza el progreso científico y tecnológico y socava la fe en el gobierno”.
“Cualquier descubrimiento nos pertenece. Cualquier material recuperado pertenece al pueblo estadounidense. Cualquier programa gubernamental secreto que pueda haber existido se financió con los impuestos de los estadounidenses y, como tal, cualquier beneficio pertenece al contribuyente”.
“Podemos encargarnos de ello. Aunque en un principio la revelación asustaría y conmocionaría a mucha gente, los datos de las encuestas revelan que la mayoría de los estadounidenses ya creen que no estamos solos en el universo. Además, un alto porcentaje de estadounidenses ya cree que algunos FANI son, de hecho, naves extraterrestres. Nuestros antepasados perseveraron a pesar del profundo miedo a lo desconocido y nosotros también podemos hacerlo”.
“No controlamos los FANI. Las imágenes de satélites comerciales se están convirtiendo en omnipresentes y ya se están escribiendo algoritmos para identificar FANI desde el espacio. A medida que se despliegan sensores más potentes y específicos para recoger datos sobre los FANI, es sólo cuestión de tiempo que surjan imágenes y datos más convincentes sobre los FANI. Aunque en general los FANI parecen evitar la exposición pública, hay excepciones. Por ejemplo: el incidente de marzo de 1950 en el que docenas de FANI sobrevolaron Farmington, Nuevo México, a plena luz del día; el famoso sobrevuelo de Washington D.C. en fines de semana sucesivos en julio de 1952; la "Noche de los ovnis" en Brasil en 1986; y las "Luces de Phoenix" en 1997. La próxima vez que se produzca un sobrevuelo masivo de un OVNI en una gran ciudad, o incluso un suceso como el ocurrido en el aeropuerto O'Hare de Chicago en 2006, las omnipresentes cámaras de vídeo y los potentes radares que cubrirán el acontecimiento proporcionarán cantidades de datos mucho mayores y con un nivel de detalle cada vez mayor. Es mejor que la divulgación se produzca en nuestros términos que un acontecimiento repentino que pueda provocar el pánico”.
“La divulgación es sólo cuestión de tiempo. Naciones extranjeras y grupos científicos civiles de todo el mundo están llevando a cabo campañas de recolección de FANI cada vez más sofisticadas y extensas. El Proyecto Galileo de Harvard, dirigido por el Dr. Avi Loeb, antiguo Presidente del Departamento de Astronomía de Harvard, es un buen ejemplo. Numerosos grupos nacionales y extranjeros, desde la Scientific Coalition for UAP Studies hasta Americans for Safe Aerospace y Enigma Labs, también están investigando, al igual que muchos gobiernos extranjeros, desde Japón hasta Francia”.
“El Congreso está trabajando. Varias personas creíbles han compartido información convincente a puerta cerrada en reuniones con personal del Congreso, el inspector general de la comunidad de inteligencia y AARO. El Congreso debería solicitar un informe al ICIG sobre las pruebas que ha adquirido sobre la cuestión de las recuperaciones de los accidentes. Eso por sí solo podría ser suficiente para proporcionar pistas que confirmen la verdad de las acusaciones de larga data sobre el encubrimiento de la tecnología extraterrestre recuperada. El objetivo no es perseguir ni castigar, sino sacar a la luz la verdad”.
“El secreto ahoga la ciencia. Si hemos recuperado tecnologías extraterrestres, nuestras mejores y más brillantes mentes deberían dedicarse a evaluarlas. Suponiendo que la tecnología de propulsión UAP sea distinta de cualquier otra conocida por el público, un programa exitoso de ingeniería inversa podría provocar una revolución en las tecnologías de energía, transporte y materiales. Podríamos acelerar la transición a una energía limpia y barata; quizás incluso desarrollar materiales superconductores y tecnologías de propulsión que ahora son material de películas de Hollywood”.
“Es hora de reducir las tensiones internacionales. Si resulta que hemos tenido algún contacto con otras formas de vida, sería inevitable un replanteamiento de las relaciones internacionales, casi con toda seguridad para mejor. En la medida en que EE. UU. disponga de estos materiales y nuestros rivales no, esto podría proporcionar a EE.UU. una influencia nueva y sin precedentes. Nuestros adversarios temerán naturalmente avances unilaterales por parte de EE.UU. que dejen obsoletas sus defensas y su tecnología. Los adversarios no se inmutan si ignoran las capacidades militares de sus oponentes. Es mejor que lo sepan. Y si alguno de estos países también ha recuperado tecnología extraterrestre, razón de más para aprovechar al máximo lo que tenemos en lugar de arriesgarnos a que nos superen en investigación, desarrollo y despliegue. Sobre todo, una vez que quede claro que no estamos solos, esto debería reducir o desviar las tensiones entre las principales potencias nucleares. Como dijo Ronald Reagan durante un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987:
"En nuestra obsesión por los antagonismos del momento, a menudo olvidamos lo mucho que une a todos los miembros de la humanidad. Quizá necesitemos alguna amenaza exterior y universal que nos haga reconocer este vínculo común. A veces pienso en lo rápido que se desvanecerían nuestras diferencias en todo el mundo si nos enfrentáramos a una amenaza ajena a este mundo".
“Ninguna amenaza inminente. Parece poco probable que revelar la verdad cambie el patrón de comportamiento de los FANI que llevamos observando desde hace muchas décadas. Es probable que continúen las actividades furtivas alrededor del planeta y en nuestros océanos. En el improbable caso de que exista una amenaza, nuestras posibilidades de supervivencia son obviamente mucho mayores si reconocemos la posibilidad y trabajamos con otras naciones para desarrollar una disuasión eficaz. Aunque no estamos experimentando actos de agresión, existe un patrón de vigilancia persistente en torno a los campos de pruebas e instalaciones del DoD (Departamento de Defensa), especialmente nuestras capacidades de armamento nuclear. Esperemos que cualquier interés en nuestras capacidades militares sea puramente defensivo”.
Christopher Mellon, antiguo director de personal minoritario del Comité de Inteligencia del Senado y exsubsecretario adjunto de Defensa para Inteligencia, acaba de publicar un artículo en la web de Politico en el que exige al Gobierno de EEUU que revele de una vez por todas si el Departamento de Defensa tiene en su poder restos de ovnis estrellados o materiales recuperados en presuntos lugares de accidentes ovni.
“Desde 2017, mi vida ha estado dominada por los esfuerzos para ayudar al Congreso y al público a descubrir la verdad sobre los fenómenos aéreos no identificados (FANI), a lo que muchos todavía se refieren como ovnis”, explica Mellon en su texto: “He perdido la cuenta del número de ciudades visitadas, reuniones a las que he asistido, libros leídos, artículos escritos, apariciones en los medios de comunicación y horas pasadas al teléfono. Al principio, mi objetivo era simplemente ayudar a nuestro gobierno a superar un flagrante fallo de inteligencia. Los UAP (fenómenos aéreos no identificados, en inglés) violaban sistemáticamente el espacio aéreo restringido de Estados Unidos, pero estos encuentros, documentados en vídeos de las cabinas de mando, no se comunicaban a la cadena de mando militar debido al estigma que rodeaba a este asunto. No estaba claro si estas extrañas naves eran rusas, chinas, extraterrestres o alguna combinación de las anteriores, pero parecía inaceptable e indignante que la comunidad de inteligencia no estuviera haciendo ningún esfuerzo para alertar a los responsables políticos o emprender una investigación”.
Christopher Mellon recuerda en su texto cómo trabajando en estrecha colaboración con Lue Elizondo, antiguo funcionario del Pentágono, y más tarde con un grupo de aviadores de la Marina estadounidense, captamos rápidamente la atención del Congreso. “Conseguimos convencerles de que los fenómenos eran reales y de que Estados Unidos debía tomar medidas para determinar las capacidades de estas naves y la identidad e intenciones de sus operadores. Para mi sorpresa y deleite, en 2020 el Comité Selecto de Inteligencia del Senado (SSCI) adoptó mi propuesta de solicitar a la comunidad de inteligencia un informe oficial sobre los FANI. La "Evaluación preliminar" resultante llegó en junio de 2021. Aunque era tremendamente incompleta, identificó 144 encuentros militares con FANI desde 2004, una cifra que desde entonces se ha disparado a más de 800 informes militares sobre FANI a principios de 2023. Espoleado por la creciente evidencia del problema, el Congreso tomó medidas adicionales, estableciendo la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO)”.
Mellon reconoce en su artículo que, a pesar de los avances en la transparencia gubernamental sobre estos avistamientos, “hay algo que el Pentágono y la comunidad de inteligencia no han abordado hasta ahora, y es si han tenido algún contacto directo con estos objetos. Hay rumores persistentes de que el gobierno de EE.UU. recuperó ‘materiales de accidentes’ de UAPs, e incluso que el gobierno ha estado trabajando en secreto para aplicar ingeniería inversa a la tecnología alienígena presuntamente recuperada”.
Explica Mellon que “la AARO se encarga de revisar todos los acuerdos de no divulgación (NDA) relacionados con el UAP; de evaluar todos los documentos históricos de inteligencia del UAP; y de ampliar la protección a cualquier persona que haya firmado un acuerdo oficial de confidencialidad del gobierno de EE.UU. relacionado con el UAP, permitiéndole así salir a la luz sin temor a ser procesado. De un plumazo, esta nueva oficina podría resolver una de las mayores teorías conspirativas del gobierno y una de las cuestiones científicas más profundas de todos los tiempos: ¿Estamos solos en el universo? Ya es hora de que lo hagan”.
“Desde que se creó la AARO, les he remitido a cuatro testigos que afirman tener conocimiento de un programa secreto del gobierno estadounidense que implica el análisis y la explotación de materiales recuperados de naves extraterrestres. Otras fuentes que, con razón o sin ella, no confían en la dirección de AARO, también se han puesto en contacto conmigo con detalles e información adicionales sobre un supuesto programa secreto de ingeniería inversa del gobierno estadounidense. Algunos han facilitado información al inspector general de la comunidad de inteligencia, otros directamente al personal de los comités de supervisión del Congreso. A medida que este proceso ha ido avanzando y la credibilidad de estas afirmaciones ha aumentado, también lo ha hecho mi preocupación. ¿Y si estoy ayudando a abrir una auténtica caja de Pandora, revelando información que podría resultar destructiva, desestabilizadora o, para muchos, simplemente aterradora? He tenido que preguntarme una y otra vez: ‘¿La divulgación redunda en beneficio del público? ¿Estoy haciendo lo correcto al trabajar para sacar a la luz lo que podría ser el secreto más profundamente enterrado de Estados Unidos?’".
Explica Mellon que la respuesta más clara que ha recibido a esta pregunta le llegó de la senadora Kirsten Gillibrand (demócrata de Nueva York), que preside el Subcomité de Amenazas y Capacidades Emergentes del Senado y que también es miembro del Comité Selecto de Inteligencia del Senado. “Cuando se presentó la oportunidad durante una reunión en el Senado, le pregunté: ‘Ha puesto en marcha una investigación que podría demostrar que los extraterrestres están visitando la Tierra. ¿Y si la respuesta resulta ser afirmativa? ¿Apoyaría compartir esa información con el pueblo estadounidense?’. Después de todo, AARO no está obligada a compartir sus conclusiones con el público, sólo con el Congreso. Sin dudarlo, respondió: ‘¡Por supuesto! ¿Por qué no?’. Me pareció una respuesta estupenda porque siempre he creído que el público tiene derecho a saber la verdad. Sin embargo, después de mucho reflexionar, también he llegado a la conclusión de que el público necesita saber la verdad. Digo esto por las siguientes razones”:
“La democracia exige transparencia. En nuestra democracia, el pueblo estadounidense tiene derecho a conocer la verdad sobre este asunto. Censurar información de vital importancia es incoherente con nuestros valores e instituciones. Sería el equivalente moderno de reprimir las ideas de Galileo sobre el sistema solar o la teoría de la evolución de Darwin. Obstaculiza el progreso científico y tecnológico y socava la fe en el gobierno”.
“Cualquier descubrimiento nos pertenece. Cualquier material recuperado pertenece al pueblo estadounidense. Cualquier programa gubernamental secreto que pueda haber existido se financió con los impuestos de los estadounidenses y, como tal, cualquier beneficio pertenece al contribuyente”.
“Podemos encargarnos de ello. Aunque en un principio la revelación asustaría y conmocionaría a mucha gente, los datos de las encuestas revelan que la mayoría de los estadounidenses ya creen que no estamos solos en el universo. Además, un alto porcentaje de estadounidenses ya cree que algunos FANI son, de hecho, naves extraterrestres. Nuestros antepasados perseveraron a pesar del profundo miedo a lo desconocido y nosotros también podemos hacerlo”.
“No controlamos los FANI. Las imágenes de satélites comerciales se están convirtiendo en omnipresentes y ya se están escribiendo algoritmos para identificar FANI desde el espacio. A medida que se despliegan sensores más potentes y específicos para recoger datos sobre los FANI, es sólo cuestión de tiempo que surjan imágenes y datos más convincentes sobre los FANI. Aunque en general los FANI parecen evitar la exposición pública, hay excepciones. Por ejemplo: el incidente de marzo de 1950 en el que docenas de FANI sobrevolaron Farmington, Nuevo México, a plena luz del día; el famoso sobrevuelo de Washington D.C. en fines de semana sucesivos en julio de 1952; la "Noche de los ovnis" en Brasil en 1986; y las "Luces de Phoenix" en 1997. La próxima vez que se produzca un sobrevuelo masivo de un OVNI en una gran ciudad, o incluso un suceso como el ocurrido en el aeropuerto O'Hare de Chicago en 2006, las omnipresentes cámaras de vídeo y los potentes radares que cubrirán el acontecimiento proporcionarán cantidades de datos mucho mayores y con un nivel de detalle cada vez mayor. Es mejor que la divulgación se produzca en nuestros términos que un acontecimiento repentino que pueda provocar el pánico”.
“La divulgación es sólo cuestión de tiempo. Naciones extranjeras y grupos científicos civiles de todo el mundo están llevando a cabo campañas de recolección de FANI cada vez más sofisticadas y extensas. El Proyecto Galileo de Harvard, dirigido por el Dr. Avi Loeb, antiguo Presidente del Departamento de Astronomía de Harvard, es un buen ejemplo. Numerosos grupos nacionales y extranjeros, desde la Scientific Coalition for UAP Studies hasta Americans for Safe Aerospace y Enigma Labs, también están investigando, al igual que muchos gobiernos extranjeros, desde Japón hasta Francia”.
“El Congreso está trabajando. Varias personas creíbles han compartido información convincente a puerta cerrada en reuniones con personal del Congreso, el inspector general de la comunidad de inteligencia y AARO. El Congreso debería solicitar un informe al ICIG sobre las pruebas que ha adquirido sobre la cuestión de las recuperaciones de los accidentes. Eso por sí solo podría ser suficiente para proporcionar pistas que confirmen la verdad de las acusaciones de larga data sobre el encubrimiento de la tecnología extraterrestre recuperada. El objetivo no es perseguir ni castigar, sino sacar a la luz la verdad”.
“El secreto ahoga la ciencia. Si hemos recuperado tecnologías extraterrestres, nuestras mejores y más brillantes mentes deberían dedicarse a evaluarlas. Suponiendo que la tecnología de propulsión UAP sea distinta de cualquier otra conocida por el público, un programa exitoso de ingeniería inversa podría provocar una revolución en las tecnologías de energía, transporte y materiales. Podríamos acelerar la transición a una energía limpia y barata; quizás incluso desarrollar materiales superconductores y tecnologías de propulsión que ahora son material de películas de Hollywood”.
“Es hora de reducir las tensiones internacionales. Si resulta que hemos tenido algún contacto con otras formas de vida, sería inevitable un replanteamiento de las relaciones internacionales, casi con toda seguridad para mejor. En la medida en que EE. UU. disponga de estos materiales y nuestros rivales no, esto podría proporcionar a EE.UU. una influencia nueva y sin precedentes. Nuestros adversarios temerán naturalmente avances unilaterales por parte de EE.UU. que dejen obsoletas sus defensas y su tecnología. Los adversarios no se inmutan si ignoran las capacidades militares de sus oponentes. Es mejor que lo sepan. Y si alguno de estos países también ha recuperado tecnología extraterrestre, razón de más para aprovechar al máximo lo que tenemos en lugar de arriesgarnos a que nos superen en investigación, desarrollo y despliegue. Sobre todo, una vez que quede claro que no estamos solos, esto debería reducir o desviar las tensiones entre las principales potencias nucleares. Como dijo Ronald Reagan durante un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987:
"En nuestra obsesión por los antagonismos del momento, a menudo olvidamos lo mucho que une a todos los miembros de la humanidad. Quizá necesitemos alguna amenaza exterior y universal que nos haga reconocer este vínculo común. A veces pienso en lo rápido que se desvanecerían nuestras diferencias en todo el mundo si nos enfrentáramos a una amenaza ajena a este mundo".
“Ninguna amenaza inminente. Parece poco probable que revelar la verdad cambie el patrón de comportamiento de los FANI que llevamos observando desde hace muchas décadas. Es probable que continúen las actividades furtivas alrededor del planeta y en nuestros océanos. En el improbable caso de que exista una amenaza, nuestras posibilidades de supervivencia son obviamente mucho mayores si reconocemos la posibilidad y trabajamos con otras naciones para desarrollar una disuasión eficaz. Aunque no estamos experimentando actos de agresión, existe un patrón de vigilancia persistente en torno a los campos de pruebas e instalaciones del DoD (Departamento de Defensa), especialmente nuestras capacidades de armamento nuclear. Esperemos que cualquier interés en nuestras capacidades militares sea puramente defensivo”.