Aterroriza que algo queda: La UE recomendará a los ciudadanos almacenar víveres y productos esenciales ante posibles emergencias o conflictos
![[Img #27671]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2025/2031_pexels.jpg)
Tras la pandemia de Covid-19, y las medidas totalitarias impulsadas por las élites occidentales para aterrorizar y subyugar a los ciudadanos, llega ahora el momento de una nueva amenaza para maniatar a los europeos: el apocalipsis de la guerra. Tan dispuestos están los nuevos tiranos socialdemócratas a asustar con este nuevo trampantojo, que la Comisión Europea tiene previsto aprobar en las próximas horas un informe sobre "defensa civil" que insta a los hogares europeos a disponer de suministros básicos en caso de guerra o de una crisis grave. El documento, elaborado por el expresidente finlandés Sauli Niinistö a petición de la presidenta de la Comisión, la popular Ursula von der Leyen, forma parte de un conjunto de iniciativas destinadas a reforzar "la resiliencia del continente".
El informe fue examinado la semana pasada por la Comisión de Defensa y Seguridad del Parlamento Europeo y se someterá a votación en la reunión semanal del colegio de comisarios.
Nota: Los suscriptores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del informe Niinistö (en inglés) por los canales habituales: [email protected] o en el teléfono 650114502
En su diagnóstico inicial, Niinistö advierte de que la Unión Europea no estaba preparada para hacer frente a crisis recientes como la pandemia de Covid-19 o la invasión rusa de Ucrania. Por ello, propone la creación de mecanismos de “prevención proactiva” y recomienda que las familias europeas cuenten con una reserva mínima de productos esenciales para garantizar su autosuficiencia durante al menos 72 horas.
Según informan vartios medios de comunicación europeos, entre los artículos considerados indispensables se incluyen alimentos, agua, medicamentos, una linterna y una radio a pilas. Además, el informe subraya la importancia de que las autoridades proporcionen a la población instrucciones claras sobre almacenamiento, evacuación y acceso a los servicios de emergencia.
Niinistö recuerda que durante la pandemia se produjo un fenómeno global de compras masivas motivadas por el miedo, lo que provocó una grave escasez de determinados productos. Por ello, defiende que la preparación individual puede ser clave para evitar el caos en futuras crisis.
Aunque el informe señala a Rusia como la principal amenaza potencial, también contempla otros riesgos que podrían afectar a la seguridad de la población europea.
En este contexto, el Gobierno francés de Emmanuel Macron ha anunciado que el próximo verano enviará a todos los ciudadanos franceses un manual de supervivencia de unas veinte páginas que detalla las medidas a adoptar en caso de conflicto armado u otra crisis importante. Siguiendo el modelo de un folleto noruego similar y del modelo sueco "Om krisen eller kriget kommer" ("En caso de crisis o guerra"), distribuido a los hogares en 2018, el folleto detallará "todas las acciones correctas a tomar en caso de una amenaza inminente en Francia".
La publicación define 63 acciones en torno a tres objetivos:
“Protégete”: una sección diseñada para inspirar solidaridad para protegerse a uno mismo y a los vecinos. En esta primera parte también se enumera el kit de supervivencia que debemos tener en casa en caso de una crisis grave. Este kit incluye al menos seis litros de agua embotellada por persona, pilas y una linterna en caso de corte de luz.
“Qué hacer en caso de una alerta”: sección que detalla las acciones a tomar en caso de una amenaza inminente. En este capítulo se enumeran números de emergencia, frecuencias de radio y consejos como "cerrar todas las puertas" en caso de accidente nuclear.
“Unirse”: esta última sección explica cómo unirse a una fuerza de reserva, ya sea militar o municipal.
Este folleto está siendo validado actualmente por el Primer Ministro, indicó su oficina a Le Figaro , añadiendo que las condiciones para su difusión aún no están definidas. "Este documento tiene como objetivo garantizar la resiliencia de las poblaciones ante todo tipo de crisis, ya sean naturales, tecnológicas, cibernéticas o de seguridad”, según un comunicado del gobierno. Este proyecto de documento, cuyas condiciones de difusión al público francés aún no se han definido, está siendo aprobado por el Primer Ministro.
El título tampoco está definido y las fuentes indican que las dos opciones principales son: “Resiliencia Francesa” o “Todos Resilientes”.
Como se puede imaginar, el anuncio de la distribución del manual de supervivencia ha generado ya numerosas críticas: muchos lo calificaron de desperdicio de dinero, algunos lo compararon con los panfletos de la Guerra Fría y otros escribieron: "Dejen de crear un clima de miedo y ansiedad".
Tras la pandemia de Covid-19, y las medidas totalitarias impulsadas por las élites occidentales para aterrorizar y subyugar a los ciudadanos, llega ahora el momento de una nueva amenaza para maniatar a los europeos: el apocalipsis de la guerra. Tan dispuestos están los nuevos tiranos socialdemócratas a asustar con este nuevo trampantojo, que la Comisión Europea tiene previsto aprobar en las próximas horas un informe sobre "defensa civil" que insta a los hogares europeos a disponer de suministros básicos en caso de guerra o de una crisis grave. El documento, elaborado por el expresidente finlandés Sauli Niinistö a petición de la presidenta de la Comisión, la popular Ursula von der Leyen, forma parte de un conjunto de iniciativas destinadas a reforzar "la resiliencia del continente".
El informe fue examinado la semana pasada por la Comisión de Defensa y Seguridad del Parlamento Europeo y se someterá a votación en la reunión semanal del colegio de comisarios.
Nota: Los suscriptores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del informe Niinistö (en inglés) por los canales habituales: [email protected] o en el teléfono 650114502
En su diagnóstico inicial, Niinistö advierte de que la Unión Europea no estaba preparada para hacer frente a crisis recientes como la pandemia de Covid-19 o la invasión rusa de Ucrania. Por ello, propone la creación de mecanismos de “prevención proactiva” y recomienda que las familias europeas cuenten con una reserva mínima de productos esenciales para garantizar su autosuficiencia durante al menos 72 horas.
Según informan vartios medios de comunicación europeos, entre los artículos considerados indispensables se incluyen alimentos, agua, medicamentos, una linterna y una radio a pilas. Además, el informe subraya la importancia de que las autoridades proporcionen a la población instrucciones claras sobre almacenamiento, evacuación y acceso a los servicios de emergencia.
Niinistö recuerda que durante la pandemia se produjo un fenómeno global de compras masivas motivadas por el miedo, lo que provocó una grave escasez de determinados productos. Por ello, defiende que la preparación individual puede ser clave para evitar el caos en futuras crisis.
Aunque el informe señala a Rusia como la principal amenaza potencial, también contempla otros riesgos que podrían afectar a la seguridad de la población europea.
En este contexto, el Gobierno francés de Emmanuel Macron ha anunciado que el próximo verano enviará a todos los ciudadanos franceses un manual de supervivencia de unas veinte páginas que detalla las medidas a adoptar en caso de conflicto armado u otra crisis importante. Siguiendo el modelo de un folleto noruego similar y del modelo sueco "Om krisen eller kriget kommer" ("En caso de crisis o guerra"), distribuido a los hogares en 2018, el folleto detallará "todas las acciones correctas a tomar en caso de una amenaza inminente en Francia".
La publicación define 63 acciones en torno a tres objetivos:
“Protégete”: una sección diseñada para inspirar solidaridad para protegerse a uno mismo y a los vecinos. En esta primera parte también se enumera el kit de supervivencia que debemos tener en casa en caso de una crisis grave. Este kit incluye al menos seis litros de agua embotellada por persona, pilas y una linterna en caso de corte de luz.
“Qué hacer en caso de una alerta”: sección que detalla las acciones a tomar en caso de una amenaza inminente. En este capítulo se enumeran números de emergencia, frecuencias de radio y consejos como "cerrar todas las puertas" en caso de accidente nuclear.
“Unirse”: esta última sección explica cómo unirse a una fuerza de reserva, ya sea militar o municipal.
Este folleto está siendo validado actualmente por el Primer Ministro, indicó su oficina a Le Figaro , añadiendo que las condiciones para su difusión aún no están definidas. "Este documento tiene como objetivo garantizar la resiliencia de las poblaciones ante todo tipo de crisis, ya sean naturales, tecnológicas, cibernéticas o de seguridad”, según un comunicado del gobierno. Este proyecto de documento, cuyas condiciones de difusión al público francés aún no se han definido, está siendo aprobado por el Primer Ministro.
El título tampoco está definido y las fuentes indican que las dos opciones principales son: “Resiliencia Francesa” o “Todos Resilientes”.
Como se puede imaginar, el anuncio de la distribución del manual de supervivencia ha generado ya numerosas críticas: muchos lo calificaron de desperdicio de dinero, algunos lo compararon con los panfletos de la Guerra Fría y otros escribieron: "Dejen de crear un clima de miedo y ansiedad".