Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 18:12:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 05 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Bruselas

Buxadé denuncia en Europa la campaña del Gobierno contra la UCO: "¿Por qué la Comisión calla?"

[Img #28273]

 

¿Le consta a la Comisión, va a decir algo la Comisión al respecto de que en España el Gobierno esté en varios casos de corrupción gravísimos?». Es la pregunta que ha lanzado el jefe de la Delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, al comisario de Democracia, Justicia, Estado de Derecho y Protección de los Consumidores, Michael McGrath.

 

Buxadé ha insistido en que mientras en Bruselas no se habla del asunto, la prensa internacional «ya se ha hecho eco de que miembros del Gobierno están en una campaña contra la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO)», incluso acusándoles falsamente de intentar asesinar al presidente del Gobierno. Todo ello, ha expuesto, por ser la unidad policial encargada de perseguir la corrupción en España.

 

Durante la Comisión  de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo, Buxadé ha lamentado que determinen «lo que es legal e ilegal» simplemente por «razones ideológicas». Y ha expuesto su argumento: «Si Orban, en Hungría, prepara  una propuesta de ley de transparencia para evitar las injerencias extranjeras, está en contra del estado de derecho, pero si, en España, el presidente del Gobierno Sánchez presenta una proposición para la reforma del reglamento del Congreso, que directamente prohíbe a determinados periodistas entrar en el Parlamento, ustedes callan». Y ha acusado a la Comisión de «callar» ante la iniciativa del Gobierno para limitar el acceso a la Justicia de determinadas organizaciones, «simplemente porque le hacen oposición».

 

Es por ello que ha preguntado directamente al comisario europeo «dónde  está el estado de derecho». «Es la gran pregunta, que llevo haciéndome seis años  y seguiré haciendo», ha advertido el eurodiputado de VOX. Porque «cuanto más hablamos de ello aquí, parece que hay menos justicia y más arbitrariedad».

 

Para concluir, ha preguntado por el escándalo de los contratos de Covid y de las comunicaciones de la presidente de la Comisión, Úrsula Von der Leyen, con Pfizer: «¿Va a hacer la Comisión algo en cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que condena a la Comisión por incumplir las normas de rendición de cuentas y transparencia?».

 

Por su parte, el comisario europeo no ha contestado a ninguna de las preguntas que ha realizado el jefe de la Delegación de Vox. Sin embargo, sí ha defendido el papel de Pedro Sánchez, posicionando a la Comisión del lado del Gobierno del PSOE.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.