Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:43:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Ataques antisemitas en Bilbao

Isabel Díaz Ayuso: "Los etarras son los que más jalean las protestas a favor de Palestina"

[Img #28825]

 

La polémica sigue planeando sobre la Vuelta a España como consecuencia de los ataques fascistas contra Israel. El momento más tenso se vivió en la Gran Vía de Bilbao, donde manifestantes intentaron derribar las vallas de seguridad, poniendo en riesgo la integridad de los corredores.

 

Desde Arganda del Rey, en el arranque del curso político del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha elevado el tono del debate con unas declaraciones que no han pasado desapercibidas. La presidenta madrileña no se ha limitado a condenar los incidentes: ha ido más allá, señalando directamente a quienes están detrás de estas acciones.

 

Para Ayuso, estas protestas "no solo han puesto en peligro la integridad de los corredores" sino que "han perjudicado a la imagen de España" porque lo que queda en el imaginario internacional es que "un país de manera violenta atenta contra deportistas".

 

La dirigente ha trazado una línea temporal que conecta estos incidentes con episodios históricos más graves: "No es la primera vez que se atenta contra participantes israelíes. Ya ha habido atentados en la historia, en participantes, por ejemplo, en Olimpiadas, como ocurrió en Múnich. Y es probable que la gente no se acuerde, no lo sepa, porque contra Israel a lo largo de la historia ha valido mucho, y contra el pueblo judío. Esos boicots son desde los años 40 y 50, cuando no había acabado casi el Holocausto habían seguido y ya parece que nos tenemos que acostumbrar a ello".

 

Según Ayuso, los manifestantes intentan "hacer otra vez disfrazados de un interés que no es tal", ya que "cuando dicen que les interesan los animales o les interesa la pobreza" es "todo mentira siempre".  "Van contra la única democracia liberal de Oriente Próximo, pero sobre la que nunca se cuestionan las cosas. Estos días hemos visto reportajes sobre esos túneles de Gaza que tienen más superficie que el Metro de Madrid. ¿Cuánto cuesta? ¿Cuánto tiempo han dedicado para construirlos? ¿Quién lo ha pagado? ¿Esos ingenieros? ¿Esos arquitectos? ¿Ese dineral? ¿Durante décadas? ¿De dónde provenía? ¿Cuánto de ese dinero se ha puesto para proteger a la población civil?"

 

Pero la afirmación más contundente llega cuando la presidenta califica de "curioso que los más violentos, los etarras", sean precisamente los que "más lo jalean porque intentan blanquearse a través de esas lecciones".

 

"Ellos no están para dar lecciones. Nadie quiere violencia. Pero ellos, como mínimo, deberían taparse un poco. Pues no. Son los que jalean, los que organizan esos progromos contra judíos, contra israelíes, aunque no tengan nada que ver, aunque sean científicos, empresarios, deportistas o cantantes en Eurovisión. Nada que ver. Hay que ser muy cobarde para hacer eso", ha afirmado con la claridad que se echa en falta, por ejemplo, en el lehendakari Paradales.

 

Para Ayuso, estos episodios evidencian cómo determinados sectores "se han encargado, a lo largo de los años, de expulsar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y cualquier autoridad nacional de allí, del País Vasco, para que esto suceda, para que esta práctica no muy lejana de acosar a una persona y que el resto mire para otro lado porque no quiere problemas, siga y vuelva".

 

La presidenta ha ampliado su crítica al señalar que "se debería exigir lo mismo" a los más de 60 países en todo el mundo "que persiguen, que cuelgan de grúas, que acosan, que pegan latigazos a homosexuales, a mujeres, a niños, sobre los que nunca hay ningún interés".

 

En su reflexión final, Ayuso ha cuestionado: "¿Por qué cuando hay un éxodo como el venezolano o el cubano, que hablamos de millones de personas, los mismos se callan y es más, están siempre organizados con esas dictaduras que expulsan a su población? ¿Por qué hay que utilizar cada bandera siempre en defensa de lo que a uno le conviene para dividir, para sembrar odios? Esta es la España que nos quieren dejar y por eso nosotros lo vamos a defender".

 

Las declaraciones de Ayuso, prácticamente en solitario, han convertido un incidente deportivo en una declaración política de amplio espectro, tocando desde la memoria histórica hasta la geopolítica internacional, pasando por la situación en el País Vasco. 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.